Ciudad De México.- Con el firme compromiso de garantizar certeza laboral y mejores condiciones para las y los trabajadores de la educación en Baja California, la secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez, sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), Mario Rafael Llergo Latomerie, autoridades educativas federales y representantes de la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezados por Juan Enrique Villanueva Villa.
Durante el encuentro se abordaron y dieron seguimiento a temas prioritarios para el magisterio, entre ellos los adeudos 2019-2021 por rechazo FONE y adeudos K1.
En la mesa de trabajo también se abordó el tema de conciliación de plazas para 54 trabajadores, los pagos del concepto 3W 2024 a figuras directivas y la basificación de 6 meses 1 día para 255 compañeros.
Martínez Manríquez, precisó que también se abordó el pendiente de soporte financiero para licencias médicas y por Acuerdo Presencial y la asignación de recurso PAAE para la zona costa.
La secretaria de Estado subrayó que este tipo de reuniones refuerzan la coordinación interinstitucional y sindical, asegurando que los acuerdos se traduzcan en beneficios concretos para las maestras, maestros y personal de apoyo.
“La certeza laboral y el respeto a los derechos del magisterio son una prioridad para esta administración; nuestro compromiso es atender y resolver cada uno de los temas planteados, con diálogo y gestión efectiva”, expresó Martínez Manríquez.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Baja California refrenda su voluntad de trabajo conjunto con las autoridades federales y el sindicato magisterial, en beneficio de la educación y del personal que la hace posible.