Tijuana.- Con el objetivo de brindar a las y los emprendedores herramientas clave para potenciar su proyectos mediante estrategias efectivas de comunicación e imagen pública, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), a través del Instituto Estatal del Emprendimiento de Baja California (IEMBC) impartió el taller “No se emprende sin Relaciones Públicas”, señaló la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes.
La funcionaria de la SEI explicó que estos talleres, integran el calendario de capacitación empresarial mensual que ofrece el IEMBC a las y los emprendedores del estado, forman parte de la estrategia impulsada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda para fortalecer el ecosistema emprendedor de Baja California.
“Queremos que nuestros emprendedores cuenten con las herramientas necesarias para crecer y competir. Las relaciones públicas son indispensables para todo proyecto que aspire a trascender y convertirse en negocio exitoso”, dijo.
Guerrero Jaimes agregó que los talleres ofrecidos por la red de mentores del IEMBC son impartidos en los siete municipios del estado de manera gratuita y en horarios flexibles para las y los emprendedores que deseen ser parte de esta experiencia.
Por su parte, Yolanda Ruiz, fundadora de la agencia de Relaciones Públicas YR Comunicóloga, destacó que la “comunicación es no solo una necesidad para expresarnos desde que nacemos sino esencial al trabajar con seres humanos. Y en este sentido es fundamental no solo para sumar y aportar a nuestro entorno económico desde nuestra propia trinchera sino para fijarnos objetivos y analizar hasta dónde queremos llegar”, expresó.
Al término de la charla, realizada en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tijuana (CEART), la también directora de YR Comunicóloga, agradeció a la dependencia la invitación para formar parte de la red mentores del IEMBC, “agradezco el honrarme, sé que la SEI busca aportar al desarrollo económico a través de mentorías gratuitas. En Baja California uno de los sectores más grandes de la economía son los emprendedores; por ello, aplaudo este esfuerzo, y aplaudo también a todas y todos los asistentes que se suman de manera voluntaria”, puntualizó.
Para concluir, la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes invitó a mantenerse pendientes de la página:
https://www.bajacalifornia.gob.mx/bcemprendimiento para conocer el programa de capacitación empresarial mensual.