Ver Más
    InicioMexicaliIMPULSA DIPUTADA MICHEL SÁNCHEZ INICIATIVA PARA PROMOVER ENTORNOS DE MOVILIDAD SEGUROS

    IMPULSA DIPUTADA MICHEL SÁNCHEZ INICIATIVA PARA PROMOVER ENTORNOS DE MOVILIDAD SEGUROS

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Mexicali, B.C., martes 29 de julio de 2025.- Con la finalidad de promover entornos de movilidad seguros, mediante el diseño e implementación de políticas públicas eficaces, así como acciones puntales para la prevención y reducción de accidentes viales por conducir bajo los efectos del alcohol, la diputada Michel Sánchez Allende presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Alcoholes y a la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado de Baja California.

    La inicialista indicó que actualmente en la Ley de Movilidad no se establecen mecanismos específicos vinculados a los riesgos derivados del consumo de alcohol, como la promoción para instalación de puntos de revisión de alcoholimetría y campañas de concientización permanentes, en coordinación con autoridades competentes.

    En ese sentido, plantea la reforma a la Ley de Alcoholes para promover el uso de una persona conductora designada o un transporte seguro cuando se consuman bebidas alcohólicas; exigir la difusión permanente de mensajes preventivos; fortalecer la participación ciudadana y especializada en los Consejos Consultivos Municipales; así como tener una fuente confiable de estadísticas para la creación de políticas públicas eficaces.

    Por otro lado, la reforma a la Ley de Movilidad, busca promover la instalación de puntos de control de alcoholimetría mediante la coordinación de autoridades competentes; que se realicen campañas de concientización permanentes y el impulso de convenios para establecer zonas de ascenso seguro.

    “Ambas reformas buscan una mayor coordinación interinstitucional entre los municipios, las autoridades de movilidad y tránsito, los establecimientos de venta de alcohol y la sociedad civil. Se trata de avanzar hacia una cultura de consumo responsable y de movilidad segura, reconociendo que la prevención debe estar en el centro de las políticas públicas”, estipuló.

    En la exposición de motivos la legisladora menciona que, en Baja California, los accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol continúan siendo una de las principales causas de muertes y lesiones graves, especialmente entre la población joven; siendo Tijuana y Mexicali donde se concentran el mayor número de ingresos hospitalarios de ocupantes de vehículos, motociclistas y peatones lesionados, lo que refleja una problemática grave en materia de seguridad vial.

    Estos eventos reflejan una problemática persistente y multifactorial, donde la combinación de consumo de alcohol y conducción vehicular representa un riesgo significativo para la seguridad pública

    RECIENTES

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    FORTALECEN DOCENTES DE ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO ÁULICO

    Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.

    MÁS NOTICIAS

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.