Ver Más
    InicioEducaciónIMPULSA BAJA CALIFORNIA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

    IMPULSA BAJA CALIFORNIA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Mexicali.- Con el objetivo de unificar criterios para impulsar la formación de profesionales de la educación de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, se llevó a cabo la II Reunión de la Región Ja´Tay (Mar de Oriente).

    El secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, enfatizó la importancia de promover entre las y los futuros docentes del Estado la capacitación constante, donde la unificación de criterios es indispensable para la educación formal, pero también precisando las particularidades de cada comunidad, municipio, Estado o región.

    En el marco de la reunión regional Mar de Oriente, que tiene entre otros objetivos el rescate de las lenguas originarias de México, denominado Ja´Tay Eñoom, normalistas bajacalifornianos se trasladaron hasta san José del Cabo, Baja California Sur.Por parte de Baja California acudieron comitivas de la Benemérita Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza, Escuela Normal Estefanía Castañeda y Núñez de Cáceres, Escuela Normal Experimental “Mtro. Rafael Ramírez”, Escuela Normal del Valle de Mexicali Ejido Campeche, Escuela Normal Fronteriza Tijuana, Benemérita Escuela Normal Urbana Nocturna del estado “Ing. José G. Valenzuela”, Benemérita Escuela Normal Educadora Rosaura Zapata, Instituto de Bellas Artes del Estado de Baja California, “Benemérita Escuela Normal Estatal Prof. Jesús Prado Luna”, “Benemérita Escuela Normal Estatal Prof. Jesús Prado Luna” extensión San Quintín y la Escuela Normal Experimental Prof. Gregorio Torres Quintero.

    El propósito es darle continuidad a los trabajos que se iniciaron en Tijuana, el año pasado durante la primera reunión regional, enfocados a los esfuerzos académicos y culturales de cada Estado.

    México es un país que ha ido en evolución continua, y actualmente en respuesta a la transformación política del 2024, se requiere un fortalecimiento de las Normales a fin de enfrentar esos cambios políticos, económicos y sociales.

    La intención de la Nueva Escuela Mexicana es trabajar en una educación humanista y comunitaria, es decir, formar a las niñas, niños, adolescentes y juventudes con un compromiso hacia el entorno que los rodea. Y para ello se quiere sembrar ese enfoque desde la formación de las y los futuros docentes.

    Entre los temas que se abordaron fue el impulso de la lectura a través del fomento de los clubs de lectura normalistas, el avance de la difusión a través de radios comunitarias, así como el uso favorable de las plataformas digitales y tecnologías audiovisuales.

    Del 14 al 16 de octubre del 2024 en San José del Cabo, Baja California Sur, se contó con la participación también del director de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DESPE) Alberto Romano Romero y la jefa del Departamento de Desarrollo Académico de la DESPE del Estado de Baja California, Diana Elizabeth Osuna Ulloa, así como autoridades educativas y directivos de escuelas normalistas de esta entidad.

    RECIENTES

    PROMUEVEN ENRIQUECIMIENTO ÁULICO PARA ESTUDIANTES SOBRESALIENTES

    Para promover entre agentes educativos de la modalidad de Educación Especial el diseño de estrategias para el enriquecimiento áulico en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) con aptitudes sobresalientes, la Secretaría de Educación realizó un taller en Ensenada.

    PRESENTAN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DE SEGURIDAD CIUDADANA “BOTÓN INTELIGENTE” EN PLANTELES DE PLAYAS DE ROSARITO

    Con el compromiso de reforzar la seguridad y el bienestar de las alumnas, alumnos y de toda la comunidad educativa de Playas de Rosarito, la Secretaría de Educación en coordinación con el X Ayuntamiento llevó a cabo la presentación de la aplicación del Botón Inteligente.

    CAPACITA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN ESTRATEGIAS DOCENTES Y RECURSOS PARA EL ENRIQUECIMIENTO DEL AULA

    Con el objetivo de fortalecer las prácticas pedagógicas en el ámbito de la Educación Especial, la Secretaría de Educación de Baja California, llevó a cabo el taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico” dirigido a 110 figuras educativas -entre supervisores, directivos y docentes- de los municipios de Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana.

    GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR PRIORIZA BIENESTAR DE PERSONAS ADULTAS MAYORES CON APOYOS ECONÓMICOS BIMESTRALES

    Como parte de las acciones para contribuir en mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó que dio inicio la entrega del segundo cheque por 2 mil 600 pesos para beneficiarios del programa Adultos Mayores, mismo que llega a los siete municipios de la entidad.

    MÁS NOTICIAS

    PROMUEVEN ENRIQUECIMIENTO ÁULICO PARA ESTUDIANTES SOBRESALIENTES

    Para promover entre agentes educativos de la modalidad de Educación Especial el diseño de estrategias para el enriquecimiento áulico en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) con aptitudes sobresalientes, la Secretaría de Educación realizó un taller en Ensenada.

    PRESENTAN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DE SEGURIDAD CIUDADANA “BOTÓN INTELIGENTE” EN PLANTELES DE PLAYAS DE ROSARITO

    Con el compromiso de reforzar la seguridad y el bienestar de las alumnas, alumnos y de toda la comunidad educativa de Playas de Rosarito, la Secretaría de Educación en coordinación con el X Ayuntamiento llevó a cabo la presentación de la aplicación del Botón Inteligente.

    CAPACITA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN ESTRATEGIAS DOCENTES Y RECURSOS PARA EL ENRIQUECIMIENTO DEL AULA

    Con el objetivo de fortalecer las prácticas pedagógicas en el ámbito de la Educación Especial, la Secretaría de Educación de Baja California, llevó a cabo el taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico” dirigido a 110 figuras educativas -entre supervisores, directivos y docentes- de los municipios de Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana.