Tijuana. – Para fortalecer las capacidades estratégicas, emocionales y éticas del ecosistema emprendedor en Baja California, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), a través del Instituto Estatal del Emprendimiento (IEMBC), impartirá el taller “Emprender con mente, corazón y código: claves para liderar con sentido en un mundo complejo”, anunció la subsecretaria de Fomento Económico Michelle Guerrero Jaimes.
Explicó que la finalidad es generar un espacio diseñado para inspirar y guiar a las y los emprendedores desde una mirada integral, destacando el liderazgo, la técnica, la consciencia y la sensibilidad social.
“Hoy más que nunca necesitamos emprendedores que sepan innovar con propósito, que no solo dominen lo técnico, sino que también lideren con empatía, claridad emocional y compromiso social. En un mundo complejo, el valor diferencial no está solo en las ideas, sino en cómo se implementan desde una visión ética y humana”, expresó Guerrero Jaimes.
La funcionaria de la SEI, indicó que el taller, programado para el próximo 7 de agosto, de manera virtual y gratuita, será impartido por Diego Halffter, uno de los 20 líderes en inteligencia artificial (IA) más destacados en México según Forbes. Fundador de Nyvia, consultora de datos e IA con enfoque humano que impulsa la transformación en compañías de América Latina y de DH2, plataforma que ofrece coaching estratégico y asesoría para pymes y líderes emergentes en tecnología.
Por su parte, David Flores Fraga, coordinador del IEMBC, refirió que la charla abordará cinco ejes clave: herramientas de administración con enfoque humano, toma de decisiones en contextos inciertos, gestión emocional, ética tecnológica y autenticidad como fortaleza estratégica. Diego ha sido conferencista en más de 50 foros nacionales e internacionales, promoviendo el uso ético y accesible de la tecnología.
Flores Fraga señaló que el taller está dirigido a jóvenes emprendedores o en transición, líderes emergentes, estudiantes de STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts, and Mathematics), psicología, administración y diseño, así como representantes de proyectos con impacto social y tecnológico, comunidades LGBTIQ, redes de innovación inclusiva e incubadoras, principalmente.
Por último, Guerrero Jaimes invitó a las y los interesados en ser parte de esta plática, ingresar al enlace: https://forms.gle/6MiwFzR3Yk6x1L7a7 para confirmar su registro y participar.