Ver Más
    InicioMexicaliHONRAR A QUIENES SE ENTREGAN POR LA SEGURIDAD DE LOS DEMÁS NO...

    HONRAR A QUIENES SE ENTREGAN POR LA SEGURIDAD DE LOS DEMÁS NO PUEDE SER OPCIONAL, DEBE SER LEY: DIP. MONSTE MURILLO

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    • Presenta reforma a ley sobre la materia, para proteger a los miembros de las instituciones policiales del Estado y Municipios que sufran daños de manera temporal, aprovechando su potencial en otras áreas
    • En nuestra nación los elementos de seguridad pública son las instituciones y cuerpos encargados de mantener el orden, prevenir y combatir delitos, garantizando la seguridad de las y los ciudadanos
    Mexicali, B.C., miércoles 2 de julio de 2025.- Honrar a quienes se entregan por la seguridad de los demás no puede ser opcional, debe ser ley, afirmó la Diputada Dunnia Montserrat Murillo López al presentar una Iniciativa de reforma a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California.
    Con dicha iniciativa, busca que se establezca como un derecho que las personas servidoras públicas del sector de seguridad, que hayan quedado con alguna incapacidad temporal derivada del cumplimiento de su deber, puedan recibir bonos adicionales autorizados por el Ejecutivo, como un reconocimiento a su labor.
    Así mismo, pretende que en caso de que así lo solicite la persona afectada, pueda ser reasignada temporalmente a funciones administrativas, de acuerdo con sus capacidades y durante el periodo de recuperación, asegurando que no se vea mermado su ingreso ni su dignidad laboral.
    En resumen -dijo- se trata de una medida para proteger y apoyar a los miembros de las instituciones policiales del Estado y de los municipios que sufran daños, para su bienestar, aprovechando su potencial en otras áreas.
    Actualmente, no se dispone de un número exacto de elementos de seguridad pública heridos en Baja California; sin embargo, se sabe que se han presentado incidentes. Y aunque no hay un número exacto anual, se puede afirmar que hay elementos que resultan lesionados en el cumplimiento de sus funciones.
    Por tales motivos, subrayó la Diputada Montse Murillo en su exposición de motivos, que esta reforma a la Ley en la materia de Baja California, no solo es un acto de justicia, sino también de congruencia con los valores que deben regir al Estado.
    Argumentó que, en nuestra nación los elementos de seguridad pública son las instituciones y cuerpos encargados de mantener el orden, prevenir y combatir delitos, garantizando la seguridad de las y los ciudadanos.
    Estos incluyen a las policías (federales, estatales y municipales), la Guardia Nacional, el Ministerio Público, autoridades penitenciarias, y otras dependencias relacionadas con la seguridad.
    Puntualizó que día a día, estas mujeres y hombres comprometidos con la protección de la ciudadanía arriesgan su integridad física y emocional para garantizar el bienestar colectivo, pero en muchos casos, enfrentan situaciones que derivan en lesiones o afectaciones que los imposibilitan temporalmente, para seguir ejerciendo sus funciones operativas.

    RECIENTES

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    FORTALECEN DOCENTES DE ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO ÁULICO

    Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.

    MÁS NOTICIAS

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.