Tijuana.- La Secretaría de Economía e Innovación (SEI) del Gobierno del Estado de Baja California anunció el arranque del Programa de Ingeniería en Inteligencia Artificial Generativa 2025, una iniciativa estratégica que beneficiará a 50 docentes de 14 universidades, tecnológicos y centros de investigación de la entidad.
El titular de la SEI, Kurt Honold Morales, destacó que esta formación «representa un paso firme hacia la transformación educativa en nuestro estado, dotando a los docentes de competencias tecnológicas de vanguardia para que puedan transmitirlas a las nuevas generaciones. Mi reconocimiento a todas y todos los participantes por contribuir al desarrollo de Baja California en innovación y economía digital».
El proyecto se impulsa en colaboración con Santander Universidades, EmTech y con el acompañamiento de líderes globales en inteligencia artificial. El curso, que se impartirá de manera virtual de septiembre de 2025 a enero de 2026, tendrá una duración de 16 semanas y brindará formación práctica en fundamentos de machine learning, ingeniería de prompts, prototipado, adaptación de modelos, RAG, conexión con APIs y exploración de modelos abiertos y multimodales. Los participantes desarrollarán un proyecto final integrador y obtendrán la certificación en Fundamentos Aplicados de Inteligencia Artificial.
Por su parte, Dulce Rodríguez López, directora de Innovación y Tecnología de la SEI, destacó que además de fortalecer la oferta académica, esta iniciativa permitirá crear una comunidad estatal de colaboración académica e industrial en torno a la inteligencia artificial, alineando la formación del talento con los retos de la economía digital. Entre los principales resultados se espera la certificación de 50 docentes, la incorporación de nuevos cursos de IA en las universidades, el desarrollo de prototipos aplicados a sectores estratégicos y el fortalecimiento del ecosistema de innovación en Baja California.
La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda refrendó su compromiso con el talento y la transformación digital al señalar que «este programa nos consolida como un referente nacional en innovación educativa y tecnológica, impulsando nuevas oportunidades para estudiantes, docentes y sectores productivos de Baja California».
Los resultados de la convocatoria ya se encuentran disponibles en el portal: https://ia.emtech.digital/baja-california/.