Ver Más
    InicioCulturaFUERZA ESTATAL HONRA A SUS FIELES DIFUNTOS

    FUERZA ESTATAL HONRA A SUS FIELES DIFUNTOS

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Mexicali.- En el marco de la tradicional celebración del Día de Muertos en México, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) honró a sus fieles difuntos, con una misa católica y la presentación del Altar de Muertos en donde se colocaron los rostros de aquellos agentes que cayeron en cumplimiento de su deber, sirviendo y protegiendo a las y los bajacalifornianos.

    La misa fue oficiada por el Padre Marcos Zavala en la base de la FESC en la ciudad de Mexicali, a donde acudieron las familias de los agentes caídos, así como agentes estatales de los municipios de Tijuana y Ensenada, siendo acompañados también por grupos de rescate.

    Durante el acto, se dio la oportunidad de brindar palabras alusivas al evento, así como solicitudes, a familiares presentes, mismos que fueron escuchados y atendidos por el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCBC), General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, quien estuvo presente acompañado de los directivos de Fuerza Estatal, Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias, Escuadrón Violeta, Inteligencia y Proyectos Estratégicos.

    Finalmente, en su mensaje, el General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán reconoció a los familiares de las y los agentes que conforman la corporación, así como de quienes perecieron en el cumplimento de su deber, pues mencionó que portar un uniforme policial no solamente significa autoridad, sino también es orgullo en servir y proteger a la sociedad.

    RECIENTES

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    FORTALECEN DOCENTES DE ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO ÁULICO

    Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.

    MÁS NOTICIAS

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.