Ver Más
    InicioEducaciónFORTALECEN DOCENTES DE ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO ÁULICO

    FORTALECEN DOCENTES DE ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO ÁULICO

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Mexicali.- Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.

    Su titular, Irma Martínez Manríquez, manifestó la importancia de una profesionalización continua entre las y los Supervisores, Directivos, Docentes y Equipos de Apoyo de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), que se sumaron a este ejercicio.

    El taller tiene el objetivo de brindar herramientas pedagógicas que permitan a las y los participantes diseñar estrategias de enriquecimiento áulico dirigidas a niñas, niños y adolescentes con aptitudes sobresalientes (NNAJAS), promoviendo una atención educativa inclusiva y equitativa.

    Durante la jornada, supervisores, inspectores, directivos, docentes de USAER y equipos de apoyo participaron activamente en dinámicas, reflexiones y ejercicios de aplicación didáctica, con el fin de fortalecer su labor profesional y consolidar una cultura educativa incluyente en beneficio de la comunidad escolar.

    La capacitación estuvo a cargo de la psicóloga escolar bilingüe, Yadira Rodríguez Flores, y de la maestra Marcela Vázquez, quienes compartieron estrategias prácticas para la detección, atención y acompañamiento pedagógico de estudiantes con altas capacidades, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo en el aula.

    El taller fue encabezado por la delegada de la Secretaría de Educación, Hildelisa Limón Sánchez; la directora de Educación Indígena e Inclusiva, Yara Amparo López López; la coordinadora Estatal de Educación Especial, Yaneth Tonanzin Gaxiola Cázarez; y el coordinador Regional de Educación Especial en Mexicali, Rodolfo Valenzuela García, quienes destacaron la importancia de impulsar espacios formativos que favorezcan la inclusión educativa y el desarrollo del talento en las aulas.

    La formación continua del personal docente y con el impulso de prácticas innovadoras, es parte de los compromisos de la educación en Baja California, que contribuyan a reconocer y potenciar las aptitudes sobresalientes de las niñas, niños y adolescentes bajacalifornianos.

    RECIENTES

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    Arresta Policía Municipal a dos personas por agredir a sus padres en distintos hechos

    Elementos de la Policía Municipal detuvieron a dos personas en distintos hechos, ocurridos en la ciudad, por agredir de manera violenta a sus padres.

    MÁS NOTICIAS

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.