Ver Más
    InicioSeguridadFortalece SSPCM acciones preventivas y asegura a más de 230 personas por...

    Fortalece SSPCM acciones preventivas y asegura a más de 230 personas por diversos delitos

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Tijuana, Baja California a 20 de octubre de 2025. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) ha intensificado sus esfuerzos en el ámbito de la seguridad pública mediante la implementación de diversas acciones preventivas, logrando, durante la semana del 13 al 19 de octubre, el aseguramiento de 238 personas vinculadas a distintos delitos, así como el decomiso de armas de fuego.

    En cumplimiento a la estrategia de seguridad que tiene como objetivo principal la reducción de la criminalidad en esta región. Durante este periodo, se llevaron a cabo operativos coordinados y se atendieron de manera inmediata los incidentes denunciados por la ciudadanía a través de la línea de emergencias 9-1-1.

    Entre los aseguramientos destacados están: 77 personas que fueron detenidas por narcomenudeo, asimismo, 23 individuos fueron arrestados por robo de vehículo, 29 contaban con órdenes de aprehensión activas, 12 fueron detenidos por portación ilegal de arma de fuego; y 89 por otros delitos diversos.

    En el contexto de la lucha contra el narcomenudeo, los esfuerzos de la SSPCM han dado frutos concretos, resultando en la incautación de mil 116 dosis y 138 gramos de metanfetamina, 394 dosis y 400 gramos de marihuana, 25 dosis de heroína y 301 gramos de cocaína. Este tipo de operativos no solo busca desmantelar redes de distribución de drogas, sino también contribuir a la recuperación de la paz en Tijuana, ofreciendo un entorno más seguro para sus habitantes.

    Adicionalmente, como parte de su labor para retirar armamento ilegal de las calles, la Policía Municipal logró decomisar 13 armas, entre las que se incluye un arma larga, así como el decomiso de cinco armas de utilería y 142 cartuchos útiles. Estas acciones son fundamentales para minimizar el riesgo de violencia armada en la comunidad y asegurar el bienestar de la población.

    La SSPCM, apoyada por el sistema de videovigilancia y mediante acciones preventivas aleatorias en diferentes puntos de la ciudad, también localizó y recuperó 33 vehículos con reporte de robo durante el mencionado periodo. Estos automóviles fueron entregados a la autoridad correspondiente para su restitución a los legítimos propietarios, un paso más en el esfuerzo por combatir la impunidad y brindar justicia.

    Finalmente, la SSPCM reitera su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, reafirmando la importancia de una respuesta efectiva ante situaciones de emergencia.

    Con la colaboración activa de la ciudadanía y la implementación constante de medidas preventivas, se avanza hacia la construcción de una ciudad en paz, donde todos los habitantes puedan disfrutar de espacios seguros propicios para su desarrollo. La seguridad es responsabilidad compartida, y cada acción cuenta en la búsqueda de una Tijuana más segura para todos.

    RECIENTES

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    FORTALECEN DOCENTES DE ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO ÁULICO

    Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.

    MÁS NOTICIAS

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.