Mexicali.- Con una estructura conformada por 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), tres unidades especializadas y un hospital psiquiátrico, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) refuerza la Red de Atención para la Salud Mental, garantizando el acceso a servicios profesionales, gratuitos y cercanos para toda la población; a través del Modelo Mexicano de Salud Mental y Adicciones, la entidad impulsa políticas comunitarias e inclusivas que priorizan la atención digna y oportuna, acercando el apoyo psicológico a las comunidades urbanas y rurales.
Así lo aseguró el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, quien mencionó que la renovación a nivel federal y estatal del sistema de salud mental y adicciones actúa desde la comunidad acciones y programas, bajo la rectoría de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA).
“La salud mental es un derecho y una prioridad. Queremos que todas las personas sepan que no están solas y que cuentan con espacios seguros donde pueden recibir ayuda profesional”, comentó. La Red de Salud Mental también impulsa campañas permanentes de información y jornadas comunitarias, acercando servicios de orientación psicológica gratuita en zonas urbanas y rurales de todo el estado.
Rico Hernández indicó que el modelo de salud mental y adicciones integra, desde el primer nivel de atención, a todos los centros de salud y hospitales públicos del Estado, con 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), 3 unidades especializadas y un hospital de Salud Mental, con lo que se consolida una red de atención a la salud mental en Baja California.
El funcionario resaltó que los 12 CECOSAMA están abiertos para la población y se encuentran ofreciendo consulta médica en salud mental, terapia psicológica grupal e individual para adultos, adolescentes y niños en padecimientos como depresión, ansiedad, esquizofrenia, epilepsia, autismo y trastorno de déficit de atención e hiperactividad, prevención y tratamiento de adicciones, entre otros.
Para acceder a los programas de atención gratuita en salud mental, solo es necesario acudir al centro de salud más cercano y solicitar una hoja de derivación al IPEBC.
Por último, Rico Hernández enfatizó la importancia de la familia y la comunidad como factor de protección, por lo que puso a disposición la Línea 075 es gratuito, anónimo y confidencial o pueden comunicarse a los teléfonos del IPEBC en Mexicali al (686) 561 03 15, en Tijuana al (664) 684 26 64 y en Ensenada al (646) 178 85 77. en las redes sociales del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California para recibir orientación sobre los servicios.