Ver Más
    InicioDestacadoFIRMA CESPTE ACUERDO DE ACCIONES A FAVOR DE PROYECTOS DE AGUA, ALCANTARILLADO...

    FIRMA CESPTE ACUERDO DE ACCIONES A FAVOR DE PROYECTOS DE AGUA, ALCANTARILLADO Y DRENAJE EN EL ESTADO

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Tecate. – La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), a través de su titular Alex Castro, participó activamente en la firma de los Planes Integrales Municipales de Agua Potable y Saneamiento, reafirmando su compromiso con la justicia hídrica y el desarrollo sostenible en Baja California. Este esfuerzo se enmarca dentro del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, impulsado por el Gobierno Federal que dirige la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y respaldado firmemente por la administración estatal que encabeza la gobernadora Marina del Pilar.

    La firma se llevó a cabo con la presencia del secretario del Agua en el estado, Víctor Daniel Amador Barragán, representantes y alcaldes de los municipios de la entidad, así como los directores de los organismos operadores de agua del estado, consolidando una coordinación estratégica para fortalecer la política hídrica en la región. En representación de Tecate, el presidente municipal Román Cota Muñoz y el director de CESPTE sumaron esfuerzos con el resto de los organismos operadores del agua, demostrando unidad y visión común hacia un Baja California con servicios dignos y sustentables.

    Durante el evento, se formalizó el compromiso de destinar al menos el 30% de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) a proyectos prioritarios de agua potable, alcantarillado y drenaje, particularmente en comunidades con mayor rezago. Esta acción representa una medida concreta para garantizar que el acceso a los servicios básicos no dependa de factores económicos, sino del derecho fundamental al agua.

    El director de CESPTE, Alex Castro, señaló que esta firma representa “un paso adelante hacia un futuro sostenible en materia de agua potable y saneamiento”, subrayando la importancia de sumar voluntades y trabajar en equipo para llevar soluciones reales a las y los tecatenses. Además, agradeció la disposición de las y los presidentes municipales y los titulares de los organismos operadores para construir un enfoque colaborativo que beneficie a toda la región.

    Esta iniciativa también se enlaza con el Programa “Corazones”, impulsado por la gobernadora del Estado, enfocado en combatir la pobreza a través del acceso equitativo a servicios básicos. En ese sentido, CESPTE refrenda su compromiso de atender a las comunidades más vulnerables del municipio de Tecate mediante obras de infraestructura eficientes y sustentables.

    La colaboración interinstitucional con organismos de municipios como Tijuana, Ensenada y Mexicali fue fundamental para estructurar este acuerdo histórico que permitirá impulsar obras con sentido social y enfoque ambiental. En este contexto, CESPTE se posiciona como un actor clave en la ejecución de acciones concretas para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

    El secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, reconoció el esfuerzo de los organismos operadores y destacó que estas acciones forman parte de una estrategia estatal para garantizar el acceso universal al agua, en sintonía con los principios del Plan Nacional Hídrico presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    CESPTE continuará trabajando de manera coordinada con los distintos órdenes de gobierno para que Tecate siga avanzando en infraestructura hídrica, garantizando que cada familia tenga acceso a agua potable, saneamiento y servicios dignos, fundamentales para el bienestar y desarrollo de las comunidades.

    RECIENTES

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    FORTALECEN DOCENTES DE ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO ÁULICO

    Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.

    MÁS NOTICIAS

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.