Mexicali.- La coordinación entre la administración que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) nacionales e internacionales continúa generando resultados concretos en favor de quienes más lo necesitan. Un ejemplo de ello fue la Campaña de Cirugías de Estrabismo, realizada este viernes en Mexicali, que permitió a cerca de 70 niñas, niños y adolescentes de distintos municipios del estado recibir atención quirúrgica gratuita.
Mavis Olmeda García, presidenta del Sistema DIF Baja California informó que gracias a esta iniciativa se logró corregir el padecimiento ocular de estrabismo en pacientes que ahora tendrán una mejor calidad de vida y mayores oportunidades de desarrollo.
Olmeda García destacó que esta fue la octava jornada de cirugías de estrabismo en la entidad, donde cada procedimiento tiene un costo aproximado de 35 mil pesos, lo que representa una inversión social de alrededor de 2 millones 450 mil pesos.
Asimismo, subrayó la coordinación interinstitucional con la Secretaría de Salud de Baja California, a través de la Unidad de Fortalecimiento a la Salud Pública, así como con Foundation for the Children of the Californias, el Grupo Scripps Mercy Outreach y el Club Rotario Mexicali Oeste, quienes aportaron instalaciones, personal médico especializado y material quirúrgico para hacer posible esta campaña.
El Grupo Mercy, institución médica internacional fundada en 1988, ha impulsado campañas de apoyo social a favor de familias en situación de vulnerabilidad. Desde 1999, ha realizado más de 14 mil cirugías correctivas de estrabismo, beneficiando a personas en 15 entidades de México, siendo Baja California una de las que más se ha favorecido con estas acciones.
Durante el evento estuvieron presentes:
Dr. Néstor Saúl Hernández Milán, subdirector general de Salud de la Secretaría de Salud del Estado, en representación del secretario de Salud, Dr. Adrián Medina Amarillas.
Dra. Kathy Guevara, coordinadora de Cirujanos del Grupo Scripps Mercy Outreach en México.
Diana Asunción Pérez Álvarez, directora general del Sistema DIF Baja California.
Dr. Horacio Ham Pujol, director de la Unidad de Fortalecimiento a la Salud Pública de Baja California.
María del Socorro Barraza Pérez, presidenta del Club Rotario Mexicali Oeste.
Con esta exitosa jornada, el Sistema DIF Baja California refrenda su compromiso de trabajar de la mano con la sociedad civil organizada para llevar salud, esperanza y bienestar a quienes más lo necesitan.