Ver Más
    InicioNacionalesEXHORTAN A LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO PARA QUE INFORME SOBRE ACCIONES...

    EXHORTAN A LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO PARA QUE INFORME SOBRE ACCIONES EN MATERIA DE VIOLENCIA VICARIA

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    • La propuesta fue presentada por la diputada Santa Alejandrina Corral por casos documentados donde se revictimiza por omisiones de la autoridad
    Mexicali, B.C., domingo 22 de junio de 2025.- El Congreso del Estado emitió un atento Exhorto a la titular de la Fiscalía General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, para que en el ámbito de su competencia, informe a esta soberanía en materia de violencia vicaria e impartición de justicia con perspectiva de género.
    La propuesta fue presentada por la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, quien denunció que “en el estado de Baja California esta forma de violencia se ve agravada por la violencia institucional, ya que son numerosas las denuncias de mujeres que, tras haber sido víctimas de violencia por parte de sus exparejas, encuentran también indiferencia, dilación, omisiones y hasta criminalización por parte de las instituciones encargadas de procurar justicia”.
    Refirió que el presente Punto de Acuerdo tiene origen no sólo en datos y diagnósticos, sino en testimonios reales de mujeres que hoy claman justicia, protección y acompañamiento.
    Informó que a través de un oficio presentado por la ciudadana Edna Paulina Gutiérrez Rubalcaba, en lo personal y como representante del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria y del Colectivo Madres Unidas por una Vida Libre de Violencia, solicitan a este Congreso su intervención ante la Fiscalía General del Estado para que las autoridades rindan cuentas sobre la impartición de justicia con perspectiva de género; reconocimiento como violencia de género; preservación íntegra de carpetas de investigación; celeridad en los procedimientos de investigación y medidas cautelares.
    “Es inaceptable que existan casos documentados en los que madres han sido separadas injustamente de sus hijos e hijas, que menores vivan en contextos inseguros y que las autoridades actúen con omisiones que, en los hechos, protegen a los agresores”, indicó.
    Por lo que se exhorta a la Fiscal General del Estado para que informe sobre el protocolo que utilizan para aplicar la perspectiva de género y solicitan que se establezcan programas de capacitación y sensibilización; reducción de los tiempos de actuación para evitar la revictimización; evitar la reclasificación sin un análisis profundo del caso; mayor protección de los expedientes de las investigaciones; gestión de recursos para más personal capacitado; así como las acciones concretas que implemente en la materia.

    RECIENTES

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    FORTALECEN DOCENTES DE ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO ÁULICO

    Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.

    MÁS NOTICIAS

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.