Tijuana.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Baja California (STPS), entregó 27 certificados del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), con el propósito de fortalecer la empleabilidad, la movilidad laboral y la productividad en la entidad, informó Alejandro Arregui Ibarra, titular de la dependencia.
Durante el acto protocolario, el secretario del Trabajo destacó que esta certificación es una herramienta clave para elevar la competitividad del estado y profesionalizar al capital humano, al reconocer formalmente las habilidades, conocimientos y destrezas de las y los trabajadores.
“Hoy reafirmamos nuestro compromiso con la formación y la movilidad social, porque un trabajador certificado es sinónimo de eficiencia, eficacia y oportunidades de crecimiento”, subrayó.
Asimismo, enfatizó que la STPS de Baja California reactivó este año su acreditación ante el CONOCER como Entidad Certificadora y Evaluadora (ECE 209-15), con sedes en Tijuana, Ensenada y Mexicali, lo que ha permitido acercar a más sectores productivos los beneficios de esta política pública que cuenta con reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal.
En esta ocasión, la certificación fue recibida por el personal administrativo de la empresa Kotkoff, de la Subdelegación del IMSS, de COEPRIS, así como personal de UACJ Metal y de la Inmobiliaria Real Station.
Por su parte, María Guillermina Alvarado Moreno, directora general del CONOCER destacó que “es la primera vez como directora del Programa en Baja California que entrego estas certificaciones. Para mí es muy especial este día, agradezco al secretario del Trabajo y a su directora de Previsión Social, por este logro conjunto”.
Alvarado Moreno dijo esperar que sea la primera de muchas entregas, tanto para empresas como para empresarios y más trabajadores, quienes marcan el camino laboral del país.
Posteriormente, Alejandro Arregui Ibarra reiteró que estas acciones forman parte de la estrategia de la dependencia para impulsar la capacitación, la evaluación y la certificación como medios para aumentar la productividad, cumplir con los estándares de calidad y mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora de Baja California.
La ceremonia contó también con la participación del diputado local y presidente de la Comisión del Trabajo, Diego Alejandro Lara Arregui y la directora de Recursos Humanos de Kotkoff , Tanya Renee Dávalos Barragán.
También, participaron como invitados especiales representantes de diferentes gremios, como el Sindicato de Trabajadores de las Diferentes Ramas del Comercio de Tijuana; el Sindicato de Empleados de Cantinas, Hoteles y Restaurantes; Sindicato Nueva Era; Unión de Trabajadores del Estado de Baja California, CATEM, SUCOMM, Sindicato Poder Obrero y Sindicato 18 de Septiembre, entre otros líderes que fortalecen con su labor la representación del sector en la entidad.