Ver Más
    InicioMexicaliEMITE DIPUTADA PEÑALOZA POSICIONAMIENTO RELATIVO A CREAR EL REGISTRO ÚNICO DE ANIMALES...

    EMITE DIPUTADA PEÑALOZA POSICIONAMIENTO RELATIVO A CREAR EL REGISTRO ÚNICO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y ASISTENCIA

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    • La legisladora busca con su reforma a la Ley en la materia que se fomente la tenencia responsable
    • Este registro contribuirá a la lucha contra el maltrato y abandono animal, promoviendo una cultura de respeto, trato digno y empatía hacia todos los seres vivos
    Mexicali, B.C., domingo 29 de junio 2025.- La Diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, emitió un posicionamiento relativo a su iniciativa de reforma a la Ley de Protección a los Animales Domésticos del Estado, cuyo objeto es armonizar la normatividad al marco jurídico constitucional y crear el Registro Único de Animales de Compañía, Asistencia y Adiestrados, para fomentar la tenencia responsable.
    Dicha iniciativa de la Legisladora de Morena, retoma instrumentos plasmados en la legislación de la materia de la Ciudad de México, como son integrar en la norma, derechos y obligaciones, tanto para ciudadanos como coadyuvantes en el cuidado y protección de los animales y el medio ambiente y, define responsabilidades para los propietarios de mascotas.
    Armoniza la legislación de Baja California a las recientes reformas plasmadas en el artículo 7 de la Constitución del Estado, que declara a los animales como seres sintientes, e incorpora catálogos que derivan en obligaciones y responsabilidades para los dueños de mascotas, especialmente de caninos en casos de ataques a otros animales y/o a personas.
    También, solventa la ausencia de un sistema unificado y oficial de registro de las mascotas, que genera inseguridad sobre su tenencia e identificación, lo que además dificulta su reconocimiento en casos de extravío o maltrato.
    Sobra decir que, sin estos instrumentos seguiremos generando estadísticas poco confiables, lo que limita el diseño de políticas públicas adecuadas para su protección y control.
    Este registro contribuirá también a la lucha contra el maltrato y el abandono animal, promoviendo una cultura de respeto, trato digno y empatía hacia todos los seres vivos.
    Finalmente puntualizó que, en dicha reforma propone que los Ayuntamientos del Estado, con el uso de las tecnologías tengan la obligación de crear y alimentar una plataforma digital que mantenga un Registro gratuito, como instrumento de identificación para los animales de compañía, asistencia y adiestrados, así como de sus propietarios.

    RECIENTES

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    FORTALECEN DOCENTES DE ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO ÁULICO

    Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.

    MÁS NOTICIAS

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.