Ver Más
    InicioEducaciónDESARROLLAN FORO “ESTRATEGIAS PARA REALIZAR UN PROYECTO DE APRENDIZAJE SERVICIO EN EDUCACIÓN...

    DESARROLLAN FORO “ESTRATEGIAS PARA REALIZAR UN PROYECTO DE APRENDIZAJE SERVICIO EN EDUCACIÓN BÁSICA”: SE

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Mexicali.- El Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Secretaría de Educación, llevo a cabo el foro denominado “Estrategias para realizar un proyecto de Aprendizaje Servicio en Educación Básica”, con el objetivo de dar a conocer las diversas metodologías didácticas que se pueden emplear en el servicio de la práctica educativa, para colectivos de docentes de educación básica en el marco de la Nueva Escuela Mexicana y el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria.

    Las autoridades educativas, explicaron que la Nueva Escuela Mexicana propone una educación humanista, que sea intercultural e inclusiva, que promueva los derechos humanos, así como el ejercicio de la autonomía. Por lo anterior, se reconoce a las y los maestros como profesionales de la educación capaces de decidir, con sustento pedagógico y recuperando sus saberes y experiencias, sobre su práctica docente, para formar ciudadanas y ciudadanos críticos, autónomos, incluyentes, empáticos y solidarios.

    En este foro se contó con la participación de más de 300 figuras educativas, titulares de sector, supervisión, inspección, dirección, docencia y asesoría técnica pedagógica de preescolar, primaria y secundaria, de todos los municipios del estado.

    Las personas asistentes recibieron información de diversas metodologías didácticas que se pueden emplear en el ejercicio de su práctica y que coadyuvan a que estudiantes se reconozcan como parte de una comunicad, a la cual pueden contribuir desde la escuela en su mejoramiento o en la conservación de saberes, tradiciones y creencias a partir de la colaboración.

    Durante el foro se abordaron temas de proyectos de aula en el marco de las sugerencias metodológicas propuestas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como las características particulares de un proyecto de aprendizaje y servicio. Además, lo que establece el plan de estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria conociendo la dinámica y la logística para que a partir del programa sintético se construya el programa analítico y así se puede realizar el plan de clase en el marco de las sugerencias metodológicas para el trabajo por proyectos.

    Expositoras

    Las ponencias estuvieron a cargo de Graciela Cordero Ayala, coordinadora de la Unidad de Diagnóstico e Investigación Educativa del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), además se desarrolla como investigadora titular del IIDE y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 2.

    Y de Denys Serrano Arenas, profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la UABC, asimismo funge como coordinadora en el programa de la Maestría en Educación de Ensenada; actualmente, pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, si línea de investigación es la niñez, inclusión educativa enfocada a los procesos participativos de enseñanza y aprendizaje.

    RECIENTES

    Conmemora XXV Ayuntamiento de Tijuana 43 Aniversario de la Biblioteca Pública Benito Juárez García

    El gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Secretaría de Cultura de Tijuana, conmemoró el 43 Aniversario de la Biblioteca Pública Regional Benito Juárez García.

    REAFIRMA BAJA CALIFORNIA ALIANZA CON ASOCIACIONES CIVILES POR LAS Y LOS NIÑOS CON CÁNCER

    Con el compromiso permanente de fortalecer las estrategias de atención, acompañamiento y bienestar de las y los niños con cáncer, la Secretaría de Salud de Baja California reafirmó sus alianzas con fundaciones, asociaciones civiles y grupos de padres de familia que día a día trabajan a beneficio de la niñez y la sensibilización social.

    RECONOCE SECRETARÍA DE SALUD DE BAJA CALIFORNIA LA LABOR DE LAS Y LOS MÉDICOS EN SU DÍA

    Con motivo del Día de la y el Médico, que se conmemora este 23 de octubre en México, la Secretaría de Salud de Baja California reconoce la vocación, entrega y compromiso del personal médico que, con su trabajo diario, contribuye al bienestar y la salud de la población en todo el Estado.

    ESCUADRÓN VIOLETA DETIENE HOMBRE POR AMENAZAR A SU PROPIA MADRE

    Agentes del Escuadrón Violeta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), detuvieron a Fabián Ernesto “N”, de 45 años, originario de Mexicali, por presuntamente amenazar a su madre de 70 años dentro del domicilio familiar ubicado en el fraccionamiento Valle de Puebla.

    MÁS NOTICIAS

    Conmemora XXV Ayuntamiento de Tijuana 43 Aniversario de la Biblioteca Pública Benito Juárez García

    El gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Secretaría de Cultura de Tijuana, conmemoró el 43 Aniversario de la Biblioteca Pública Regional Benito Juárez García.

    REAFIRMA BAJA CALIFORNIA ALIANZA CON ASOCIACIONES CIVILES POR LAS Y LOS NIÑOS CON CÁNCER

    Con el compromiso permanente de fortalecer las estrategias de atención, acompañamiento y bienestar de las y los niños con cáncer, la Secretaría de Salud de Baja California reafirmó sus alianzas con fundaciones, asociaciones civiles y grupos de padres de familia que día a día trabajan a beneficio de la niñez y la sensibilización social.

    RECONOCE SECRETARÍA DE SALUD DE BAJA CALIFORNIA LA LABOR DE LAS Y LOS MÉDICOS EN SU DÍA

    Con motivo del Día de la y el Médico, que se conmemora este 23 de octubre en México, la Secretaría de Salud de Baja California reconoce la vocación, entrega y compromiso del personal médico que, con su trabajo diario, contribuye al bienestar y la salud de la población en todo el Estado.