Ver Más
    InicioCulturaConsulados proyectarán a Tijuana, Capital Mundial del Diseño 2024, a nivel Internacional

    Consulados proyectarán a Tijuana, Capital Mundial del Diseño 2024, a nivel Internacional

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Tijuana, Baja California, a 02 de agosto de 2023.- Con el objetivo de posicionar a la ciudad como una capital internacional y potencializar el mensaje de una Tijuana para todos, los consulados generales y honorarios de Baja California acordaron transmitir las bondades de Tijuana como Capital Mundial del Diseño 2024, a través de sus embajadas y en las naciones que representan.

    En reunión con el Cuerpo Consular Acreditado de Baja California, el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI), Alejandro Mungaray Lagarda, dio a conocer los detalles sobre esta distinción hecha por parte de la Organización Mundial del Diseño, que compartirá con la vecina ciudad de San Diego y por la que estarán realizando diversas actividades, así como la presentación de proyectos legado.

    CONSULADOS PROYECTARÁN A TIJUANA, CAPITAL MUNDIAL DEL DISEÑO 2024, A NIVEL INTERNACIONAL. lasnoticias.info

    En representación de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, el funcionario municipal explicó que el primer proyecto emblemático será la dignificación de los cruces peatonales de San Ysidro y Otay, la conversión del Cañón de los Alacranes en una ciudad santuario para migrantes, el Parque Cerro de las Abejas como un nuevo pulmón ecológico para la ciudad y la renovación del Mercado Municipal como punto de encuentro.

    También se trabajará en consolidar un sistema óptimo y sustentable de recursos hídricos, en la iluminación de espacios públicos con sentido comunitario, y otras actividades que impulsarán el arte y cultura, con exposiciones y eventos varios.

    Mungaray Lagarda destacó que convertirse en sede de la Capital Mundial del Diseño 2024 junto a San Diego generará visibilidad como centro de creatividad e innovación, atraerá inversiones, fortalecerá el desarrollo económico y mejorará la calidad de vida en la región; por eso, se necesita que todos los sectores se involucren y funcionen como portavoces.

    «Queremos que nuestra ciudad brille como un espacio internacional; una de las máximas aportaciones que podemos hacer no es con dinero, sino demostrar al mundo que Tijuana es una capital internacional, capital mundial de la televisión, de los dispositivos médicos, de la industria aeroespacial, de turismo de salud, tenemos mucho que mostrar al mundo», dijo.

    Instó a «ubicar a Tijuana en el mundo, ponerla como lo que realmente es de manera visible y que todos nos sintamos orgullosos de vivir en una estupenda ciudad y que ninguna historia de corto plazo merme lo que somos: una ciudad dinámica, con fortalezas, la cuarta economía de este país».

    Los cónsules honorarios comentaron que buscarán llevar estos proyectos y actividades, en el marco de la Capital Mundial del Diseño, a sus respectivas embajadas, para lo que se acordó designar algunos enlaces y así, trabajar en una misma línea, en favor de nuestra frontera.

    A la reunión acudieron Xavier Peniche Bustamante, presidente del Cuerpo Consular Acreditado en el Estado de Baja California y cónsul honorario de la República de Corea, así como los cónsules honorarios de Canadá, de Noruega, Japón, Finlandia, la cónsul general de la República Popular de China, el comisionado del Instituto Nacional de Migración en Baja California, David Pérez Tejada, entre otros.

    RECIENTES

    AMPLÍA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR COBERTURA DEL TRANSPORTE VIOLETA EN PLAYAS DE ROSARITO CON RUTAS ACCESIBLES Y CONECTADAS

    En respuesta a las solicitudes de vecinas y vecinos de la colonia Real de Rosarito, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), concretó la ampliación de la ruta del Transporte Violeta con el propósito de facilitar la conectividad, reducir transbordos y acortar los tiempos de traslado para más de 10 mil mujeres y estudiantes.

    BAJA CALIFORNIA REFUERZA SU PRESENCIA ANTE LAS PRINCIPALES NAVIERAS DEL MUNDO

    La secretaria de Turismo de Baja California, Zaida Luz López, participó en la 31ª Conferencia Anual de la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA), celebrada en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, donde se reúnen las principales navieras del mundo y representantes del sector turístico.

    LOBOS DEL COBACH SE SUMAN A CAMPAÑA ANTIEXTORSIÓN EN BC

    Como parte de las acciones para fortalecer la cultura de la denuncia y la prevención del delito, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) impartió una jornada informativa en el Colegio de Bachilleres del Estado (COBACH) plantel Baja, dirigida a padres de familia, docentes y alumnado, con el objetivo de prevenir casos de extorsión en todas las modalidades.

    ATIENDE CESPE REPARACIÓN DE VÁLVULAS AFECTADAS POR VANDALISMO

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) informa que por segunda ocasión en menos de una semana han sido vandalizadas las válvulas reguladoras localizadas en la calle Ámbar, por lo que personal del organismo se encuentra realizando las reparación correspondientes en el sitio.

    MÁS NOTICIAS

    AMPLÍA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR COBERTURA DEL TRANSPORTE VIOLETA EN PLAYAS DE ROSARITO CON RUTAS ACCESIBLES Y CONECTADAS

    En respuesta a las solicitudes de vecinas y vecinos de la colonia Real de Rosarito, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), concretó la ampliación de la ruta del Transporte Violeta con el propósito de facilitar la conectividad, reducir transbordos y acortar los tiempos de traslado para más de 10 mil mujeres y estudiantes.

    BAJA CALIFORNIA REFUERZA SU PRESENCIA ANTE LAS PRINCIPALES NAVIERAS DEL MUNDO

    La secretaria de Turismo de Baja California, Zaida Luz López, participó en la 31ª Conferencia Anual de la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA), celebrada en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, donde se reúnen las principales navieras del mundo y representantes del sector turístico.

    LOBOS DEL COBACH SE SUMAN A CAMPAÑA ANTIEXTORSIÓN EN BC

    Como parte de las acciones para fortalecer la cultura de la denuncia y la prevención del delito, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) impartió una jornada informativa en el Colegio de Bachilleres del Estado (COBACH) plantel Baja, dirigida a padres de familia, docentes y alumnado, con el objetivo de prevenir casos de extorsión en todas las modalidades.