Ver Más
    InicioDeportesCONQUISTA BC DOBLE ORO EN VOLEIBOL DE PLAYA EN LA OLIMPIADA NACIONAL...

    CONQUISTA BC DOBLE ORO EN VOLEIBOL DE PLAYA EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Manzanillo.- Baja California brilló con fuerza en la jornada final del voleibol de playa varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, al conquistar dos medallas de oro en las categorías Juvenil Menor y Juvenil Mayor, consolidando así su supremacía en esta disciplina a nivel nacional.

    En la categoría Juvenil Menor (2008-2009), el dúo conformado por Eduardo Escoto y Diego Bojórquez, dirigidos por el entrenador Alejandro Martínez Padilla, ofreció una actuación impecable en la cancha #5 de Manzanillo. En una final reñida, derrotaron al representativo de Sinaloa en dos sets con marcadores de 22-20 y 24-22, adjudicándose el oro nacional con temple, carácter y determinación.

    Minutos más tarde, en la categoría Juvenil Mayor (2006-2007), Carlos Ayala y Joshua Rodríguez, guiados por el entrenador Rubén Espinoza, protagonizaron otra electrizante final frente a Tabasco. En un duelo a tres sets, los bajacalifornianos se impusieron con parciales de 21-19, 17-21 y 15-8, logrando así la segunda presea dorada del día para Baja California. Este doble triunfo reafirma el potencial competitivo de la entidad en el voleibol de playa juvenil y representa un paso firme rumbo al desarrollo del alto rendimiento en esta disciplina.

    RECIENTES

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    FORTALECEN DOCENTES DE ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO ÁULICO

    Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.

    MÁS NOTICIAS

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.