Tijuana.- Con el propósito de impulsar la reinserción social a través del desarrollo personal y el emprendimiento, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), en coordinación con la Asociación de Mujeres Mexicanas Jefas de Empresas (AMMJE) y la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), llevó a cabo la entrega de constancias a 24 mujeres privadas de la libertad que concluyeron satisfactoriamente el programa “Semillas para un Nuevo Comienzo”.
Durante la ceremonia, el comisionado estatal del Sistema Penitenciario, José Gabriel Gálvez Beltrán, reconoció el compromiso y la perseverancia de las participantes, quienes demostraron que la educación, la capacitación y el espíritu emprendedor pueden transformar realidades y abrir caminos hacia un futuro con propósito.
En ese sentido, el titular de la CESISPE destacó que esta acción responde al firme compromiso de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien ha hecho de la igualdad de condiciones, el empoderamiento femenino y la justicia social un sello distintivo de su administración.
“Este programa refleja la visión humanista de nuestra Gobernadora, al brindar a cada mujer la oportunidad de reconstruir su historia con dignidad y esperanza”, subrayó.
El programa “Semillas para un Nuevo Comienzo” brindó a las participantes herramientas para identificar sus talentos, fortalecer su autoestima y desarrollar habilidades empresariales que les permitan generar proyectos productivos, sustentables y con impacto positivo en su entorno.
Con el acompañamiento de expertas en liderazgo y negocios, las mujeres participantes analizaron factores personales y sociales que influyen en el emprendimiento, aprendiendo a convertir las adversidades en oportunidades de crecimiento.
«Mujeres valientes que hoy reciben esta constancia, se los digo de corazón y con conocimiento de causa, esa determinación que ustedes muestran día con día, está dejando huellas que sirven como guía para las compañeras que vienen caminando detrás de ustedes, pues el ejemplo que están dando en este centro penitenciario, créanme, es grande.
Cada paso que dan en este proceso es un paso hacia su libertad interior, hacia la reconstrucción de su historia y hacia un futuro digno, lleno de nuevas oportunidades», dijo en su mensaje Gálvez Beltrán.
La ceremonia de reconocimientos contó con la presencia de Michelle Guerrero Jaimes, Subsecretaria de Fomento Económico de la SEI; Mileidy Fernández Ribot, Presidenta de AMMJE; y Martha del Rosario García Besné, Directora de Impacto Social de AMMJE, quienes coincidieron en la importancia de continuar sumando esfuerzos interinstitucionales que fortalezcan los procesos de reinserción social y promuevan la independencia económica de las mujeres.
Finalmente, Gálvez Beltrán reafirmó que la CESISPE continuará atendiendo cabalmente la instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda de velar por la dignidad de cada persona privada de la libertad, generando espacios de formación, colaboración y desarrollo humano que les permitan reintegrarse a la sociedad como agentes de cambio.