Ver Más
    InicioCulturaCON EL RETO “ASCENSO CIEMPIÉS” SE SUMA FIARUM A ACTIVISMO CONTRA LA...

    CON EL RETO “ASCENSO CIEMPIÉS” SE SUMA FIARUM A ACTIVISMO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Mexicali.- El Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela- La Rumorosa (FIARUM) realizó la tercera edición del “Ascenso Reto Ciempiés” como parte de los 16 días de activismo contra la violencia de género.

    Más de 60 participantes portando el color naranja recorrieron el Cerro El Ciempiés en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un evento con el que se busca concientizar sobre los esfuerzos en la defensa de los derechos de mujeres y niñas.

    El “Ascenso Reto Ciempiés” organizado por el Grupo de Igualdad de Género y Cultura Laboral del FIARUM reunió este año a personas servidoras públicas de distintas áreas de esta dependencia, así como a representantes de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali, Secretaría de Hacienda y Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género.

    Al concluir el recorrido de 5 kilómetros, Jesús Ángel Morando, director administrativo de la paraestatal, felicitó y repartió medallas de reconocimiento a las y los ganadores de cada rama y categoría a nombre del administrador general, Carlos Gómez González.

    En la categoría 21-40 años Femenil, las ganadoras fueron Betzabeh González con el primer lugar, Laura Pinedo y Brianda Calderón con el segundo y tercer lugar, al igual que Catalina Cortez quien obtuvo el primer lugar, Kenia Herrera el segundo y Luz del Carmen Zendejas el tercero en 41-50 años.

    En 51 años y más, destacaron Juana María Soto con el primer lugar, Irasema Zepeda con el segundo y Lourdes Martínez con el tercer puesto, mientras que en la rama Varonil en la categoría 21-32 años concluyó en la primera posición José Antonio Tamayo, Luis Moreno en segunda y Eduardo Serrano en tercera.

    Por su parte, en categoría 33-44 años resultaron ganadores Luis Alfonso Valencia, Erik Araiza y Ángel Morando con el primer, segundo y tercer puesto respectivamente. Carlos Cassio finalizó en primer lugar en 45-56 años, seguido de Everardo Delgado con el segundo y José Cortez con el tercero.

    Para concluir con la lista de premiados, Esteban García y Jorge Verdugo obtuvieron medalla de primer y segundo lugar en la categoría 57-69 años. Y Joshua Gómez Osorio, Carolina Guzmán Herrera y Sofía Garay de la categoría Infantil recibieron una mención especial por su participación.

    RECIENTES

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    FORTALECEN DOCENTES DE ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO ÁULICO

    Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.

    MÁS NOTICIAS

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.