Tecate.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) tuvo una participación destacada como expositor en el IV FORO JUVENIL HÍDRICO INTERNACIONAL, celebrado en el Hotel Real Inn de la ciudad de Tijuana. Este importante evento se consolida como un espacio clave para el intercambio de conocimientos en el sector, y la CESPTE aportó su valiosa experiencia en temas fundamentales como la administración de agua potable, el saneamiento eficiente y las estrategias de cultura del agua dirigidas a la comunidad. La presencia del organismo subraya su activa participación en la discusión de los desafíos hídricos de la región.
El foro se ha posicionado como un encuentro de alto nivel que convoca a grandes expertos en ingeniería hidráulica, tanto a escala nacional como internacional. Su objetivo principal es tender un puente de conocimiento hacia la próxima generación de profesionistas, ofreciendo un ciclo de conferencias magistrales y talleres especializados. La audiencia está compuesta principalmente por jóvenes universitarios provenientes de diversas instituciones de todo el país, que buscan enriquecer su formación y comprender a fondo los desafíos hídricos actuales.
La presencia de la CESPTE en este tipo de plataformas es vital, ya que subraya el compromiso del organismo con la sustentabilidad hídrica y la formación de capital humano. Al compartir sus buenas prácticas y los retos operativos que enfrenta la región de Tecate, la Comisión no solo educa, sino que también fomenta una visión crítica y proactiva entre los estudiantes. Esto les permite integrar la perspectiva de gestión pública a los conocimientos técnicos que adquieren en sus aulas.
El director de CESPTE, Alex Castro, enfatizó la importancia de este intercambio generacional. “Es fundamental que los futuros ingenieros y gestores hídricos comprendan la realidad operativa de un organismo como el nuestro. La sustentabilidad del agua no es solo una ecuación técnica, sino también una tarea de administración, infraestructura y cultura ciudadana. Al estar aquí, sembramos en ellos la conciencia de que el futuro hídrico de Baja California está en sus manos y requiere un compromiso total.”
Con su participación activa en el IV Foro, la CESPTE refrenda su papel como líder en la gestión de recursos hídricos en Baja California. El organismo continuará promoviendo iniciativas que conecten la experiencia técnica con la formación académica, asegurando que las estrategias de agua potable y saneamiento se mantengan a la vanguardia para garantizar el servicio a todos los habitantes de Tecate.


