Playas De Rosarito. – Con la participación de más de 40 emprendedores locales, 6 de ellos originarios de las comunidades de Santa Catarina y la Huerta de Rosarito y Ensenada, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), celebró la cuarta edición del mercadito emprendedor “Emprendiendo con el Corazón”, informó la subsecretaria de Fomento Económico Michelle Guerrero Jaimes.
Durante la inauguración, realizada en el restaurante Los Portales de García de este municipio, Guerrero Jaimes resaltó la importancia de este tipo de espacios orientados a promover la participación activa de los artesanos locales, emprendedores y representantes de los pueblos originarios de Baja California.
La funcionaria de la SEI, agregó que además de brindarles un espacio para la exhibición de sus productos, se busca fortalecer el reconocimiento de las marcas participantes, en busca de nuevas oportunidades de comercialización, y apoyarles a generar ingresos a través de sus proyectos productivos.
“Nos sentimos sumamente contentos de poder apoyarles en sus emprendimientos, es un verdadero gusto para nosotros, porque estamos conscientes de la importancia que representa para ustedes y sus familias, no solo este sustento sino la oportunidad de crecer y desarrollarse en el ámbito económico”, expresó.
“Mucho éxito a las y los emprendedores que hoy nos acompañan, así como por todas las facilidades para la realización de esta edición”, agregó la subsecretaria.
Por su parte, Vanesa Romero, directora de Atención Ciudadana de la SEI, que entre los representantes de los pueblos originarios de Baja California se contó con la participación de 6 artesanos y emprendedores de las comunidades Yumana, Kiliwa y Kumiai de Santa Catarina y la Huerta de los municipios de Rosarito y Ensenada, respectivamente.
“Una cuarta edición llena de color y diversidad cultural, muy contentos de apoyar a nuestros emprendedores, de trabajar con nuestros artesanos y mostrar la riqueza cultural de sus comunidades”, señaló.
Las y los asistentes disfrutaron de pan, dulces, miel, mermeladas, granola, y cerveza artesanal, ropa, joyería, jabones, piñatas y carne seca, entre otros productos artesanales de la región.