Con un llamado a romper el estigma y atender la salud mental con la misma importancia que la salud física, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda afirmó en su conferencia mañanera que este tema forma parte de la política de salud pública de Baja California.
En seguimiento a las acciones preventivas que impulsa la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, a través de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, en coordinación con la Unidad de Operaciones Caninas, se llevó a cabo el programa ‘Revisión de pertenencias en planteles escolares’ en las instalaciones del CECyTE plantel Altiplano.
Baja California se suma a la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable “Vive saludable, vive feliz”, impulsada por el Gobierno de México que tiene como propósito contribuir a garantizar el bienestar y la salud de las niñas y los niños de las escuelas del país, mediante acciones orientadas a la promoción de hábitos saludables.
El Gobierno de Baja California, encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), impulsa acciones para el control de adicciones mediante el monitoreo de la demanda de tratamiento y la regulación de los establecimientos especializados en la rehabilitación de personas con consumo problemático de sustancias.
En el marco del Día Mundial del Riñón que se conmemora el segundo jueves del mes de marzo, la Secretaría de Salud sensibiliza a la ciudadanía sobre la donación de órganos y tejidos, la importancia de seguir hábitos saludables y el adecuado control de enfermedades crónico degenerativas.
Con el fin de promover la prevención de problemas emocionales, psicológicos y conductuales que puedan llevar a las y los jóvenes a perder interés en sus estudios o caer en el consumo de sustancias perjudiciales para su salud y adicción, el Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) plantel Tijuana II en colaboración con el Instituto de Psiquiatría del estado, organizó la charla titulada “Salud mental y autocuidado”.
La Cartilla Nacional de Salud, es un documento oficial, de carácter personal para las y los mexicanos que se entrega de forma gratuita en todas las Unidades de Salud, cuyo objetivo es el de llevar un orden cronológico para favorecer el bienestar de la ciudadanía en sus diferentes etapas de la vida.
Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Salud en el Estado anuncia una serie de actividades extraordinarias, para reforzar la atención a población femenina en todo el Estado, como prioridad de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de garantizar el acceso a la salud y bienestar para las niñas, adolescentes y mujeres de Baja California.
En el marco del Día Mundial de la Obesidad, que se conmemora el 4 de marzo, la Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a la población para fomentar hábitos saludables y prevenir enfermedades relacionadas con el sobrepeso y la obesidad.
Con la finalidad de reforzar las acciones para prevenir y detectar de manera oportuna la Rickettsiosis, la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Vicente Guerrero, realizó la entrega de 1 mil collares anti garrapatas donados por el Club Rotario de Ensenada Centenaria.
Con el objetivo de fortalecer la inclusión y la sensibilización sobre los derechos de las personas con discapacidad auditiva, el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), dirigido por Magdalena Bautista, celebró la clausura del Diplomado de Estimulación de la Lengua de Señas Mexicana.
La Comisión Especial para la Consulta a Personas con Discapacidad, presidida por la diputada Michelle Tejeda, convoca a personas con discapacidad, así como a sus familias, cuidadores, asociaciones civiles, a participar en este ejercicio histórico que se realizará de manera simultánea en los siete municipios de Baja California.
Para brindar orientación, consulta y herramientas preventivas ante casos de violencia contra la mujer, la Secretaría de Salud de Baja California cuenta con una red integrada de servicios gratuitos y con enfoque de género, abiertos a quien más lo necesite. Por instrucciones de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, garantizar estos servicios es prioridad en el Estado.
Continúa el compromiso con la población más vulnerable al acercar los servicios de salud y detectar oportunamente algún padecimiento en todas las comunidades del estado, por ello, los Centros de Salud Móviles, continúan ofreciendo sus servicios del martes 25 de febrero al sábado 1 de marzo del 2025.
Con un llamado a romper el estigma y atender la salud mental con la misma importancia que la salud física, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda afirmó en su conferencia mañanera que este tema forma parte de la política de salud pública de Baja California.
En seguimiento a las acciones preventivas que impulsa la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, a través de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, en coordinación con la Unidad de Operaciones Caninas, se llevó a cabo el programa ‘Revisión de pertenencias en planteles escolares’ en las instalaciones del CECyTE plantel Altiplano.
Durante un recorrido de vigilancia y patrullaje en la colonia Anexa 20 de Noviembre, agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal atendieron el reporte de una persona que señaló haber sido víctima de robo con violencia.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), llevó a cabo la liberación de tres personas que habían sido privadas de la libertad. El operativo, que tuvo lugar la noche del martes 21 de octubre, resultó también en la captura de cuatro presuntos responsables, el aseguramiento de un arma de fuego y la recuperación de un vehículo robado.