Con el objetivo de detectar y prevenir enfermedades crónico degenerativas en los adultos mayores, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali (JSSM), a través el Programa de Atención a la Salud del Adulto y Anciano (PASAYA), invita a solicitar los servicios que se ofrecen de manera gratuita en las Unidades de Salud de Mexicali, Valle y San Felipe.
Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las niñas y niños desde su nacimiento hasta los 5 años de edad, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali (JSSM), informó las próximas fechas disponibles para las sesiones de estimulación temprana en las Unidades de Salud, las cuales se enfocan en mejorar las capacidades físicas, mentales y sociales para prevenir retrasos en el desarrollo psicomotor y diagnosticar y rehabilitar cualquier problema detectado.
Con el fin de proteger a menores de un año de edad de enfermedades como la Tos Ferina, la Secretaría de Salud en el estado hace un llamado a padres de familia para que se acerquen a Unidades de Salud y completen esquemas de vacunación en sus hijos.
Tijuana se prepara para recibir el LVII Congreso Internacional de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular, un evento de gran relevancia médica que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre de 2025, con la participación de más de 800 asistentes y una derrama económica estimada en $20 millones de pesos.
En el marco del Día Internacional del Hombre, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) hace un llamado a la población masculina mayor de 45 años a priorizar su salud, exhortándolos a realizarse chequeos médicos preventivos para la detección temprana de enfermedades graves como el cáncer de próstata, una afección silenciosa y potencialmente mortal.
En el marco del Día Nacional contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas que se conmemora este próximo 15 de noviembre y para sensibilizar, orientar y prevenir a la sociedad sobre este trastorno que afecta a millones de personas actualmente, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), advierte sobre los riesgos asociados del alcoholismo y la depresión.
El Trastorno Disfórico Premenstrual es un padecimiento agudo y una forma grave de síndrome premenstrual que causan síntomas físicos y emocionales, como cambios extremos en el estado de ánimo que pueden afectar a la vida diaria y dañar las relaciones sociales.
La coordinación médica de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (CESISPE) llevó a cabo en días recientes una jornada masiva de vacunación de prevención contra influenza y covid para la población interna del centro penitenciario El Hongo I.
Como parte de la misión comercial por Irlanda y Alemania, como ProBaja Trade & Investment, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) participó en el foro “Medica 2024”, a fin de incentivar la inversión extranjera en industrias estratégicas para Baja California como biotecnología y dispositivos médicos, electrónica avanzada, semiconductores y talento especializado, informó el subsecretario de Gestión de Inversión, Rodolfo Andrade Pelayo.
El consumo de alcohol de manera frecuente, ya sea diaria o semanalmente, se considera problemático porque puede tener consecuencias negativas para quienes lo consumen y/o terceras personas, como en las relaciones familiares, laborales y la seguridad pública, y puede tener consecuencias para la salud mental a corto y largo plazo. El riesgo solo se evita si no se consume.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) dio a conocer que se registran en promedio 1,400 casos nuevos al año de este padecimiento entre sus derechohabientes.
Durante la segunda campaña de Donación Altruista de Sangre realizada con estudiantes de la Facultad de Medicina Mexicali (FMM) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el Secretario de Salud en el Estado, J. Adrián Medina Amarillas, reconoció la importante labor de fomento de esta actividad que permite mejorar y salvar vidas.
En seguimiento a las políticas en salud que beneficien a todas y todos los bajacalifornianos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda inauguró el Hospital Zona Este de Tijuana. Este centro médico viene a responder las necesidades de atención de la población más vulnerable de esta región y beneficiará a más de 500 mil habitantes de Baja California.
La XXV Legislatura del Congreso del Estado emitió un atento exhorto al jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Mtro. Antonio Martínez Dagnino para que en el ámbito de sus facultades garantice el correcto funcionamiento del portal electrónico utilizado para la presentación de declaraciones anuales de personas físicas.
Con el propósito de continuar manteniendo el orden en comercio de la ciudad, el gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, revalidó 11 mil 727 permisos de comercio ambulante y sobre ruedas, como parte del Programa de Revalidación de Permisos.
El pasado 28 de abril, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, llevó a cabo una ceremonia especial en la que niñas y niños asumieron cargos honorarios por un día, con el fin de hacer valer su voz y sus propuestas para mejorar su comunidad, entre ellos, Miguel Ángel Ramírez Aguilar, quien asumió el cargo de niño presidente municipal honorario.
El Tianguis Turístico 2025, realizado en el Baja California Center, marcó un nuevo Récord Guinness de asistencia en un solo día a este tipo de eventos, destacó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda junto con la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, en el informe de resultados logrados en este encuentro.