El XXV Ayuntamiento de Tijuana informa a la ciudadanía que el próximo lunes 3 de noviembre será día inhábil para el personal de la administración pública municipal.
Con el objetivo de fortalecer la formación profesional de las y los estudiantes universitarios, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, firmó un Convenio de Vinculación Institucional con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
El papel de la y el psicólogo es fundamental en la sociedad contemporánea así como para el sistema de salud en el Estado, ya que brindan atención integral y profesional a las personas a través de la psicoterapia y la orientación en una gran variedad de situaciones, informó el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC).
Con la llegada de la temporada de calor a la región, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) hace un llamado a las personas beneficiarias a tomar las medidas necesarias que prevengan la insolación, golpe de calor o deshidratación.
La enfermería como profesión sigue en constante evolución y en el Hospital Materno Infantil (HMIM) se reconoce su aporte a la salud y al bienestar de las comunidades. Por ello, en un evento que se realizó en el marco del Día Internacional de la Enfermería se entregaron diplomas por excelente desempeño a profesionales del área que destacaron durante el último año.
Refrendando el compromiso con la población de acercar los servicios médicos a las zonas más alejadas en la entidad, los Centros de Salud Móviles acudirán con personal médico de enfermería, promoción de la salud y vacunas, a San Quintín, Tijuana y Mexicali.
La labor que realizan las y los psicólogos es fundamental para mejorar la salud mental de las personas que acuden a solicitar sus servicios, ante esto, el Sistema DIF Baja California realizó un reconocimiento al profesionalismo de sus colaboradores del Centro Psicológico de Atención a la Familia, esto como parte del Día de las y los Psicólogos que se conmemora en México cada 20 de mayo.
Para prevenir, detectar y atender a pacientes con riesgo de hipertensión arterial, el programa “Red Código Infarto” y sus puntos de atención “Casa del Corazón”, están activos en centros de salud de todo el Estado.
Personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), trabaja en la certificación de los albergues migrantes de la zona costa de Baja California, para garantizar que cuenten con condiciones materiales y de infraestructura óptimas, además que tengan buenas prácticas para el bienestar y salud de las personas que acuden a estas instalaciones.
En conmemoración del Mes de la Salud Materna y Perinatal, la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM) inauguró la Sala de Lactancia Materna del Centro de Salud Santa Isabel, con la finalidad de brindar facilidad y continuidad a la lactancia en un área digna, privada, higiénica y accesible para las mujeres que alimentan al seno materno.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) realizó modificaciones a los mecanismos de atención para mejorar el control de pacientes con diabetes mellitus, fortaleciendo la consulta integral en las Unidades Médicas del estado, con personal de salud capacitado en el enfoque cardio-renal-metabólico.
Luego de que agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) accedieran a brindar apoyo al conductor de un vehículo que aparentemente tenía fallas mecánicas, se descubrió que quienes tripulaban dicha unidad estaban en poder de más de 2.5 kilogramos del narcótico conocido como metanfetamina; se trata de tres hombres 49, 32 y 64 años de edad respectivamente, quienes fueron turnados a la Fiscalía General de la República (FGR).
La Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), a través del programa de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género, actualiza a su personal médico con información para mejorar la atención en caso de presentarse pacientes víctimas de violencia física y sexual.
El Programa VIH-Sida de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) llevó a cabo un taller dirigido a personal del área de Trabajo Social y promotores de salud, con el objetivo de identificar y eliminar obstáculos y la discriminación para que todas las personas, sin distinción de orientación sexual, puedan acceder a los servicios de atención de salud de calidad.
El XXV Ayuntamiento de Tijuana informa a la ciudadanía que el próximo lunes 3 de noviembre será día inhábil para el personal de la administración pública municipal.
Con el objetivo de fortalecer la formación profesional de las y los estudiantes universitarios, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, firmó un Convenio de Vinculación Institucional con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
Con motivo de la celebración de Halloween, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) hace un llamado a las y los conductores a extremar precauciones durante sus traslados, ya que en esta fecha aumenta la presencia de peatones, especialmente niñas y niños que salen a pedir dulces en distintas colonias de la ciudad.
La Policía Municipal de Tijuana atendió un reporte ciudadano a través de la central de radio en la colonia Agua Caliente, donde se informó que una persona había sido amenazada con un arma.