En el marco de la Estrategia Nacional de Lectura, la Secretaría de Educación de Baja California, anunció un ambicioso esfuerzo para transformar las aulas en centros de diálogo y crecimiento a través del proyecto "Círculo de Lectura: Capacitación Docente y Distribución de Materiales Fundamentales".
Personal de los departamentos de Obras y Mantenimiento a Redes de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) participó en una capacitación esencial sobre la NOM-031-STPS-2011, enfocada en condiciones de seguridad y salud en el trabajo en obras de construcción, particularmente en excavaciones y zanjas.
Con el lema “Unidos por la salud, evitemos la Rickettsiosis”, este lunes arranca la Jornada Nacional de Prevención contra este padecimiento, para exhortar a la población general a sensibilizarse, promover el cuidado de las mascotas y del entorno para limitar factores de riesgo y proteger a sus familias.
Con el fin de concientizar sobre los padecimientos que afectan a los varones, incluyendo la salud mental, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) promueve el bienestar en los hombres.
Como parte de las acciones de sensibilización hacia la derechohabiencia, el ISSSSTECALI promueve herramientas de empatía y apoyo dentro del núcleo social en el que interactúan las personas que presentan Trastorno del Espectro Autista grado 1, donde se incluye el Síndrome de Asperger.
Como medida de prevenir enfermedades que puedan afectar el bienestar de las y los jóvenes del Colegio de Educación Profesional de Baja California (CONALEP BC) plantel Mexicali II, y en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria en Mexicali y el Centro de Salud Guajardo, establecieron un puesto de vacunación en la explanada del centro educativo.
Como parte de las acciones de sensibilización sobre la salud reproductiva y sexual entre la derechohabiencia, el ISSSSTECALI ofrece orientación y asesoría sobre el uso de los preservativos, como método anticonceptivo y de prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS), a través de las áreas de medicina preventiva de las unidades médicas del Estado.
Con el objetivo de informar y prevenir a los padres de familia respecto al desarrollo de los menores de edades, así como enfocar sus capacidades físicas, mentales y sociales para evitar retrasos en el desarrollo motriz, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali (JSSM) informó las próximas fechas disponibles para las sesiones de estimulación temprana en los Centros de Desarrollo Humano Integral (CDHI).
La Hipertensión Arterial (HTA) es una enfermedad crónica, no transmisible que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, afecta 1 de cada 3 adultos, este padecimiento afecta la calidad de vida del paciente, por ello la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, emiten las recomendaciones pertinentes para prevenirla.
En el marco del Día Mundial de la lucha contra el Cáncer, que se conmemora este 4 de febrero, la Secretaría de Salud sensibiliza y promueve una vida saludable y la oportuna detección de diversos tipos de cáncer.
Los Centros de Salud Móviles se incorporan a la red de servicios médicos como una estrategia para acercar la atención a localidades vulnerables sin acceso permanente, con el fin de fortalecer acciones de prevención y promoción de la salud.
Con el objetivo de continuar impulsando la educación para la salud desde un punto de vista integral y lograr potenciar las capacidades y los aprendizajes en todos los niños y niñas, ISSSTECALI aplicó 221 tamizajes de la Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI) en menores de entre 6 meses a 5 años de edad, que acuden a guarderías de burócratas y magisterio.
Con la finalidad de mantener la salud bucal óptima y prevenir infecciones causadas por enfermedades, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali (JSSM) invita a solicitar los servicios gratuitos del programa Salud Bucal en las Unidades de Salud de Mexicali, valle y puerto de San Felipe.
El Sistema DIF Baja California en coordinación con la Secretaría de Hacienda, fortalece los Centros PILARES mediante la entrega de 5 unidades de transporte que serán distribuidas en Tijuana, Mexicali y San Quintín para ofrecer un transporte seguro a mujeres y niñas que asisten a los diversos talleres de habilidades y saberes, así como diversas actividades relacionadas a este importante programa formativo.
En el marco de la Estrategia Nacional de Lectura, la Secretaría de Educación de Baja California, anunció un ambicioso esfuerzo para transformar las aulas en centros de diálogo y crecimiento a través del proyecto "Círculo de Lectura: Capacitación Docente y Distribución de Materiales Fundamentales".
Personal de los departamentos de Obras y Mantenimiento a Redes de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) participó en una capacitación esencial sobre la NOM-031-STPS-2011, enfocada en condiciones de seguridad y salud en el trabajo en obras de construcción, particularmente en excavaciones y zanjas.
La Federación Mexicana de Raquetbol convocó a seis destacados raquetbolistas bajacalifornianos para integrar la selección nacional que participará en el XXXVI Campeonato Mundial Junior de Raquetbol, a celebrarse del 5 al 13 de diciembre en Santo Domingo, República Dominicana.
Con un llamado a romper el estigma y atender la salud mental con la misma importancia que la salud física, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda afirmó en su conferencia mañanera que este tema forma parte de la política de salud pública de Baja California.