En el marco del Día de las Niñas y los Niños, el Congreso del Estado abrió sus puertas a las y los pequeños protagonistas de la Legislatura Infantil 2025, quienes vivieron una experiencia inolvidable al asumir simbólicamente el rol de diputadas y diputados por un día.
En Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso, la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Movilidad, Comunicaciones y Transportes, presentó el dictamen número 1, correspondiente a la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado de Baja California, mismo que fue aprobado por mayoría.
El Congreso del Estado aprobó la Minuta con proyecto de decreto remitida por el Congreso de la Unión, mediante la cual se reforma la Constitución Federal con el propósito de fortalecer la soberanía nacional y la seguridad del país, al establecer medidas contundentes contra el terrorismo y el tráfico ilícito de armas, además de reafirmar el principio de no intervención en los asuntos internos de México.
El Congreso de Baja California, integrado por diputadas y diputados de las diferentes fuerzas políticas, votó por unanimidad, a favor de los proyectos que emanan del plan de trabajo plurianual del gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, encaminados al fortalecimiento de la seguridad, la eficiencia de los servicios públicos y el impulso de infraestructura de calidad.
Con el propósito de reconocer y preservar el patrimonio histórico de Baja California, el diputado Juan Manuel Molina García, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para declarar Monumento Histórico del Estado el edificio que alberga la Casa de la Cultura “Progreso” en Mexicali.
Con el objetivo de fortalecer la economía local y garantizar que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) tengan acceso real a los beneficios que otorga la ley, la diputada Daylín García Ruvalcaba presentó una iniciativa para reformar diversos artículos de la Ley de Fomento a la Proveeduría del Estado de Baja California.
Con el propósito de fortalecer la seguridad pública, el diputado Diego Echevarría Ibarra presentó una iniciativa que propone declarar de utilidad pública el aseguramiento de inmuebles donde se lleven a cabo actos delictivos, para que dichos bienes sean utilizados en beneficio del interés colectivo, además de permitir la demolición o restauración de propiedades abandonadas que representen un riesgo para la población.
La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero propuso reformar la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California para garantizar a los ciudadanos que disfruten de una atmósfera libre de contaminantes, en el que puedan respirar aire limpio con menores índices de concentración de material particulado.
La Diputada Dunnia Montserrat Murillo López enfatizó en que promover la paz es fundamental para el desarrollo humano, el bienestar colectivo y el respeto a los derechos humanos.
Con el firme propósito de fomentar, fortalecer y supervisar el cumplimiento de los principios y valores que rigen una conducta ética, íntegra y responsable en el servicio público, el Congreso del Estado llevó a cabo la instalación del Comité de Ética para las y los servidores públicos del Poder Legislativo de Baja California.
El diputado Diego Alejandro Lara Arregui presentó iniciativa de reforma, que fue turnada a comisiones para su análisis y dictaminación, por la que propone que se permita el derecho a ejercer el voto a las personas privadas de su libertad, siempre y cuando estén con procesos judiciales abiertos, pero mantener la prohibición al voto a aquellos privados de su libertad que hayan sido condenados y tengan sentencias firmes.
Tras recibir amenazas y agresiones de manera directa en sus redes sociales, la diputada Michel Sánchez Allende interpuso una denuncia en contra de Ernesto "N".
La diputada Alejandra María Ang Hernández presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Atención, Protección de los Derechos y Apoyo a las Personas Migrantes del Estado de Baja California, con la finalidad de establecer un lenguaje incluyente con perspectiva de género.
Para celebrar a la niñez tijuanense en su día, el Gobierno Municipal, a través de la Delegación Centro, llevó a cabo el festejo ‘Sonrisas en el Corazón de la Ciudad’, donde el presidente Ismael Burgueño Ruiz, felicitó a quienes son el presente y el futuro de la ciudad, reiterando el compromiso de seguir generando las condiciones para su pleno desarrollo.
Con el objetivo de detectar y prevenir enfermedades crónico degenerativas en los adultos mayores, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali (JSSM), a través el Programa de Atención a la Salud del Adulto y Anciano (PASAYA), invita a solicitar los servicios que se ofrecen de manera gratuita en las Unidades de Salud de Mexicali, Valle y San Felipe.
Agentes policiales de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Municipal (SPPCM) aseguraron 10 kilos de la droga conocida como "cristal" en un caso de “mula ciega” y arrestaron a un guardia de seguridad por su presunta participación en el hecho.
Con el firme compromiso de construir una comunidad estudiantil informada, consciente y segura, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), llevó a cabo una jornada integral del programa ´Escuela Informada, Escuela Segura´ en la Secundaria General No. 14 Enrique Beltrán.