Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.
La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.
Ante la creciente denuncia de retenes falsos en carreteras y caminos estatales, principalmente en zonas rurales de Mexicali, Tecate y Ensenada, el diputado Diego Echevarría Ibarra presentó una iniciativa de reforma para sancionar con hasta ocho años de prisión a quienes, sin pertenecer a una institución de seguridad pública, instalen retenes simulados, limiten el paso y aparenten un control oficial.
La Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, indicó que la asesoría para la protección del patrimonio personal y familiar de los adultos mayores, es esencial para que se garantice su bienestar financiero y emocional a medida que envejecen.
En Sesión Ordinaria, el Congreso de Baja California aprobó el exhorto promovido por la diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja, por el cual se solicita a la titular de la Fiscalía General del Estado y al Secretario General de Gobierno, dar puntual seguimiento a las denuncias y activar de manera urgente los mecanismos de protección a periodistas tras las amenazas dirigidas a la directora del Semanario ZETA, Adela Navarro.
En el seno de la Comisión de Justicia presidida por la Diputada Norma Angélica Peñaloza, las diputaciones integrantes aprobaron los proyectos de dictamen de las iniciativas de reforma al Código Penal, así como de la Ley de Atención y Prevención de la Violencia Familiar, todas de Baja California.
El diputado Juan Manuel Molina García, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una proposición de acuerdo económico para exhortar al Capitán Omar Armando Valdés Neria, nuevo titular de la Dirección de Seguridad Pública del Municipio de San Felipe, a cumplir cabalmente con las responsabilidades inherentes al cargo que le fue conferido el pasado 2 de junio.
La diputada Michelle Tejeda presentó ante el Pleno del Congreso del Estado un exhorto dirigido a las autoridades de salud, educación y psiquiatría de Baja California, con el objetivo de atender una problemática que por años ha sido ignorada o malinterpretada: los trastornos por déficit de atención (TDA) y por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en niñas, niños y adolescentes.
La diputada Michel Sánchez Allende propuso un atento exhorto al Secretario General de Gobierno y al Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial del Estado de Baja California, así como al XXV Ayuntamiento de Mexicali, con la finalidad de que se consideren a diversas colonias del municipio para implementar el programa "Senderos Seguros".
Con la existencia de quorum legal, sesionó la Comisión que preside la Diputada Dunnia Montserrat Murillo López en la escuela primaria Gustavo Baz del municipio de San Quintín, en la que se aprobaron iniciativas relativas a temas como protección a personas con autismo; arte, cultura y el acoso escolar.
Sin lugar a duda, la cultura es un motor clave para la preservación del patrimonio cultural en Baja California, ya que conecta a las personas con su historia y su identidad, indicó el Diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros.
Las acciones de conservación, investigación y promoción de la cultura, junto con un enfoque sostenible y participativo, son fundamentales para asegurar que este legado perdure y continúe enriqueciendo la vida de los habitantes y visitantes de la región.
El Dictamen No. 1 de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Asuntos Portuarios y Pesca, fue aprobado por el Pleno, por veinte votos a favor y se refiere a una reforma a la Ley de Desarrollo Agropecuario local, presentada por la Diputada Dunnia Montserrat Murillo López para que el sector ganadero utilice la Guía de Tránsito Electrónica.
Con el respaldo unánime de las diputaciones de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso, fue aprobado el exhorto presentado por la diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja, mediante el cual se solicita a la titular de la Fiscalía General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, la elaboración de un diagnóstico integral sobre la violencia feminicida, que incluya datos específicos para identificar patrones, perfiles y zonas de riesgo.
Con el objetivo de garantizar seguridad jurídica y operatividad en los fraccionamientos de acceso controlado, el Congreso del Estado aprobó un exhorto, a propuesta del diputado Juan Manuel Molina García, para solicitar a los siete Ayuntamientos del Estado que, en el ámbito de sus respectivas competencias, propongan, discutan, aprueben y publiquen la reglamentación municipal correspondiente a la Ley de Desarrollo Urbano.
Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.
La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.
Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.
Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.