En atención a un reporte de la central de radio que alertaba sobre una persona pidiendo auxilio dentro de su domicilio en el fraccionamiento Natura, Sección Bosques, elementos de la Policía Municipal acudieron de manera inmediata al lugar.
Más que ser parte de un programa, la educación inclusiva en Baja California representa una visión de justicia social y bienestar, señaló la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda en su conferencia matutina, donde fueron presentados los avances en ese rubro para beneficio de estudiantes de comunidades indígenas, con discapacidades, hijas e hijos de jornaleros agrícolas, además de personas en condición de migración.
El Congreso del Estado aprobó un exhorto al Director del Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT), así como al Secretario de Educación de Baja California, para que en el ámbito de sus competencias se garantice la protección de las víctimas de violencia de género en todas las universidades públicas y privadas del Estado.
Con el compromiso de garantizar la participación política de las personas con discapacidad, este día se llevó a cabo de manera simultánea en todos los municipios del estado, la fase consultiva enfocada en los derechos políticos-electorales para garantizar su plena inclusión en la vida política del estado.
En Sesión Ordinaria el Pleno del Congreso, se presentó y avaló por mayoría calificada con 20 votos a favor, 4 votos en contra y 1 voto en abstención, el Acuerdo de la Mesa Directiva referente a la lista remitida por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo dentro del Proceso Electoral del Poder Judicial 2025.
En sesión ordinaria de la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional, encabezada por la diputada Daylín García Ruvalcaba, se aprobó el proyecto de reforma a la Ley de Fomento a la Producción Artesanal del Estado, con el objetivo de fortalecer la comercialización de las artesanías realizadas por las personas privadas de la libertad en los Centros Penitenciarios de Baja California.
El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó la ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera, celebrada en la explanada del Monumento a la Madre, donde se realizó el Izamiento del Lábaro Patrio, en un acto solemne que rindió homenaje a los símbolos patrios que representan la identidad y el orgullo nacional.
Para garantizar que los padres extranjeros con hijos mexicanos cumplan con su obligación de otorgar pensión alimenticia; incluso si se encuentran fuera del país, la diputada Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza presentó una iniciativa de reforma al Código Civil del Estado de Baja California.
El Diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros, exhortó a la titular de la FGEBC, María Elena Andrade a realizar las gestiones necesarias con la finalidad que sea modificado el listado general de servicios identificado como “FGE/Fireg-S001 trámite de devolución de vehículo” del “manual de servicios de la Fiscalía General de Baja California”.
A propuesta de la diputada Michelle Tejeda, el Congreso local emitió un exhorto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México y a la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) de Baja California, para reforzar las acciones de rehabilitación y mantenimiento de las carreteras del Valle de Mexicali.
Con el propósito de fortalecer la seguridad pública, mejorar el entorno visual y fomentar el ordenamiento urbano, el diputado Diego Echevarría Ibarra presentó una iniciativa para la instalación subterránea de servicios como telefonía, internet, alumbrado, semaforización y energía eléctrica.
En respuesta a la preocupación ciudadana por el cambio climático y la contaminación derivada de los plásticos de un solo uso, legisladora Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja presentó una iniciativa para para prohibir estos materiales, incluyendo bolsas de acarreo, utensilios de unicel para alimentos y bebidas, así como popotes, y adelantar su eliminación en Baja California al último día del presente año.
Con el objetivo de garantizar la transparencia, equidad y eficiencia en la entrega de apoyos sociales, la diputada María Teresa Méndez Vélez, presentó ante el Pleno un exhorto al Secretario de Bienestar y a los siete Presidentes Municipales de Baja California a coordinar esfuerzos para la creación de un Padrón Único de Beneficiarios de Programas de Desarrollo Social en la entidad.
Como parte del compromiso asumido en su campaña para mejorar la movilidad en las comunidades con mayores necesidades, el diputado del V Distrito, Juan Manuel Molina García celebra la apertura de una nueva ruta de transporte público en la Colonia Robledo, en beneficio directo a sus habitantes.
En atención a un reporte de la central de radio que alertaba sobre una persona pidiendo auxilio dentro de su domicilio en el fraccionamiento Natura, Sección Bosques, elementos de la Policía Municipal acudieron de manera inmediata al lugar.
Más que ser parte de un programa, la educación inclusiva en Baja California representa una visión de justicia social y bienestar, señaló la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda en su conferencia matutina, donde fueron presentados los avances en ese rubro para beneficio de estudiantes de comunidades indígenas, con discapacidades, hijas e hijos de jornaleros agrícolas, además de personas en condición de migración.
El subsecretario de Industrias Creativas de la Secretaría de Economía e Innovación, Abelardo Vázquez Ramos, destacó la importante derrama económica y social que generan los espectáculos masivos en la entidad, tras el reciente concierto de Chayanne en Mexicali, que reactivó el turismo, la economía local y la convivencia comunitaria.
Operativos focalizados y patrullajes estratégicos se realizan en los siete municipios de Baja California con el objetivo de prevenir delitos y garantizar entornos seguros para toda la población. Durante una de estas intervenciones, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron en la capital del Estado a dos hombres, uno de ellos presuntamente ligado a una estructura criminal.