Con el propósito de fomentar la convivencia sana, la actividad física y la conciencia social entre la juventud tijuanense, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó la ‘Rodada y Carrera por la Paz y contra las Adicciones’, realizada en el Parque México, en Playas de Tijuana.
Con la visión de impulsar el desarrollo integral de niñas. niños y adolescentes, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, a través de DIF Municipal, lleva a cabo talleres y pláticas preventivas a escuelas y comunidades de la ciudad, beneficiando de octubre de 2024 a la fecha a 6 mil 302 estudiantes.
Con el fin de que se implementen programas preventivos en la figura de la semana de la salud, así como pláticas informativas para concientizar a las y los trabajadores en la importancia de la salud con un enfoque especial en la prevención, la Diputada Dunnia Montserrat Murillo López, presentó una adición a la Ley en la materia.
Con el objetivo de sancionar con penas de seis meses a cuatro años de prisión a quienes ejerzan violencia física o psicológica contra niñas, niños o adolescentes en cualquier ámbito o circunstancia, cuando tengan a su cargo la patria potestad, tutela, custodia o cuidado de menores de edad, la diputada morenista Michelle Tejeda presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado.
A propuesta de la diputada María Teresa Méndez Vélez, el Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido a la titular de la Secretaría de Honestidad y de la Función Pública, María Gabriela Monge Pérez, para que implemente una campaña de difusión sobre el uso de los portales digitales institucionales en la presentación de denuncias por faltas administrativas cometidas por servidores públicos.
El Congreso del Estado aprobó emitir u atento exhorto a la Gobernadora Marina de Pilar Avila Olmeda, para que en Mexicali se considere la permanencia del servicio de “Transporte Violeta” y contemple la opción de un servicio ampliado para adultos mayores y personas con discapacidad, bajo el mismo concepto de seguridad que dio origen a la creación de dicho servicio
En Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso, la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Movilidad, Comunicaciones y Transportes, presentó el dictamen número 1, correspondiente a la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado de Baja California, mismo que fue aprobado por mayoría.
El Congreso del Estado aprobó la Minuta con proyecto de decreto remitida por el Congreso de la Unión, mediante la cual se reforma la Constitución Federal con el propósito de fortalecer la soberanía nacional y la seguridad del país, al establecer medidas contundentes contra el terrorismo y el tráfico ilícito de armas, además de reafirmar el principio de no intervención en los asuntos internos de México.
El Congreso de Baja California, integrado por diputadas y diputados de las diferentes fuerzas políticas, votó por unanimidad, a favor de los proyectos que emanan del plan de trabajo plurianual del gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, encaminados al fortalecimiento de la seguridad, la eficiencia de los servicios públicos y el impulso de infraestructura de calidad.
Con el propósito de reconocer y preservar el patrimonio histórico de Baja California, el diputado Juan Manuel Molina García, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para declarar Monumento Histórico del Estado el edificio que alberga la Casa de la Cultura “Progreso” en Mexicali.
Con el objetivo de fortalecer la economía local y garantizar que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) tengan acceso real a los beneficios que otorga la ley, la diputada Daylín García Ruvalcaba presentó una iniciativa para reformar diversos artículos de la Ley de Fomento a la Proveeduría del Estado de Baja California.
Con el propósito de fortalecer la seguridad pública, el diputado Diego Echevarría Ibarra presentó una iniciativa que propone declarar de utilidad pública el aseguramiento de inmuebles donde se lleven a cabo actos delictivos, para que dichos bienes sean utilizados en beneficio del interés colectivo, además de permitir la demolición o restauración de propiedades abandonadas que representen un riesgo para la población.
La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero propuso reformar la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California para garantizar a los ciudadanos que disfruten de una atmósfera libre de contaminantes, en el que puedan respirar aire limpio con menores índices de concentración de material particulado.
La Diputada Dunnia Montserrat Murillo López enfatizó en que promover la paz es fundamental para el desarrollo humano, el bienestar colectivo y el respeto a los derechos humanos.
Con el propósito de fomentar la convivencia sana, la actividad física y la conciencia social entre la juventud tijuanense, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó la ‘Rodada y Carrera por la Paz y contra las Adicciones’, realizada en el Parque México, en Playas de Tijuana.
Con la visión de impulsar el desarrollo integral de niñas. niños y adolescentes, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, a través de DIF Municipal, lleva a cabo talleres y pláticas preventivas a escuelas y comunidades de la ciudad, beneficiando de octubre de 2024 a la fecha a 6 mil 302 estudiantes.
El Gobierno Municipal refuerza su compromiso con la comunidad, a través del programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’, con el cual se realizaron este domingo labores de limpieza en tres delegaciones del municipio, tal como lo ha instruido el alcalde, Ismael Burgueño Ruiz.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), realizó una serie de operaciones que resultaron en la detención de 209 personas acusadas de diversos delitos durante la semana del 20 al 26 de octubre de 2025.