Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.
La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.
Durante el periodo vacacional, es fundamental mantener rutinas saludables que favorezcan el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes, por lo que el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) emite recomendaciones para madres, padres y cuidadores con el fin de prevenir alteraciones en la salud mental durante estas semanas de descanso.
El Diputado de Morena, Eligio Valencia López, presentó una iniciativa que busca enfrentar el problema del aumento desmedido en las rentas de vivienda en ciudades como Tijuana, Mexicali y Ensenada, donde los precios han subido por encima del salario y la inflación.
Contar con un equipo de colaboradores con el compromiso y la convicción de servir a las familias bajacalifornianas, ha sido uno de los ejes prioritarios en los que se basa la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
Del 14 al 19 de julio de 2025, durante un operativo interinstitucional realizado en el municipio de Mexicali, fueron detenidas 31 personas en flagrancia y cumplimentadas tres órdenes de aprehensión, tanto nacionales como extranjeras. Como resultado, se aseguraron diversas armas de fuego, vehículos, cartuchos útiles y droga. Estas acciones forman parte del esfuerzo permanente que, bajo la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se realiza para atender las causas de la violencia y reforzar la seguridad en la región.
Con el objetivo de armonizar el marco normativo estatal con los derechos humanos y los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la diputada Adriana Padilla Mendoza presentó una iniciativa para reformar y derogar diversas disposiciones del Código Civil del Estado de Baja California, con la finalidad de eliminar las causales de divorcio y permitir que cualquier persona pueda disolver el vínculo matrimonial por la sola manifestación de su voluntad.
Durante un operativo interinstitucional realizado en el municipio de Mexicali, fueron detenidas 31 personas en flagrancia y cumplimentadas tres órdenes de aprehensión, tanto nacionales como extranjeras. Como resultado, se aseguraron diversas armas de fuego, vehículos, cartuchos útiles y droga. Estas acciones forman parte del esfuerzo permanente que, bajo la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se realiza para atender las causas de la violencia y reforzar la seguridad en la región.
La Diputada María Yolanda Gaona Medina, presentó una Iniciativa con proyecto de decreto, para reformar el Código Penal del Estado, con el propósito de tipificar una nueva figura delictiva, el abandono institucional.
La legisladora del PT Yohana Hinojosa Gilvaja presentó un exhorto dirigido a la titular de la Fiscalía General del Estado, Ma Elena Andrade Ramírez, para que elabore y remita a esta Soberanía un plan de acción con metodología clara para combatir el cobro de piso, una forma brutal de extorsión que está asfixiando la vida económica y social de Baja California.
La Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, presentó una Iniciativa de reforma de adición a la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico de Baja California, con beneficios tangibles para la gobernanza, la economía y la ciudadanía.
Con el objetivo de fortalecer el acceso a la justicia y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, el diputado Ramón Vázquez Valadez presentó una iniciativa de reforma al artículo 17 de la Ley de los Derechos, Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores.
Dando continuidad a las acciones para garantizar la transparencia, legalidad y un trato justo a la ciudadanía, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció la puesta en marcha de la Unidad Móvil para la Atención a Quejas y Denuncias, operada por la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública del Estado de Baja California.
A través de una estrategia enfocada en la prevención y el trabajo en territorio, el Gobierno de Baja California ha fortalecido sus acciones para reducir la incidencia delictiva en zonas prioritarias. De enero a julio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha realizado 5,019 acciones preventivas en colonias de todo el estado, beneficiando a más de 276 mil personas.
Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.
La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.
Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.
Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.