En el marco de la Estrategia Nacional de Lectura, la Secretaría de Educación de Baja California, anunció un ambicioso esfuerzo para transformar las aulas en centros de diálogo y crecimiento a través del proyecto "Círculo de Lectura: Capacitación Docente y Distribución de Materiales Fundamentales".
Personal de los departamentos de Obras y Mantenimiento a Redes de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) participó en una capacitación esencial sobre la NOM-031-STPS-2011, enfocada en condiciones de seguridad y salud en el trabajo en obras de construcción, particularmente en excavaciones y zanjas.
El XXIV Ayuntamiento de Tijuana que lidera la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, realizó este lunes la decimosexta entrega de créditos a través del Fideicomiso Fondos Tijuana, sumando más de 170 millones de pesos en apoyos a emprendedoras y emprendedores de esta ciudad.
En el último año se han logrado concretar inversiones en Ensenada por aproximadamente de 1,650 millones de pesos, informó el presidente municipal Armando Ayala Robles.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, sostuvo una reunión de trabajo con la vicegobernadora de California, Eleni Kounalakis, para abordar el fortalecimiento de la relación binacional así como aspectos transfronterizos que mejoren la vida de las comunidades al norte y al sur de la frontera.
El XXIV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, signará un convenio de colaboración vía Contrato de Concesión con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), para el proyecto denominado "Almacenamiento, Disposición, Confinamiento de Residuos de Manejo Especial (Banco de Tiro).
Baja California fue el Estado que más aportó al Producto Interno Bruto Industrial de México en la primera mitad de 2023 con 6.1 por ciento, expresó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda con base en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) replicadas por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN).
En un encuentro con más de 90 líderes empresariales, el Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI), Luis Cañedo Angulo, puntualizó que es momento de fomentar la cooperación entre México-Estados Unidos.
La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó que, de acuerdo al Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), Baja California registra seis trimestres de crecimiento económico ininterrumpido, además de un total de tres mil 337 millones de dólares de inversión extranjera directa en la presente administración estatal, lo que se traduce en mejores ingresos y bienestar para las familias que más lo requieren.
Una derrama económica estimada en los 900 millones de pesos es la que ha dejado en el último año el sector hotelero en el municipio de Ensenada, informó el presidente municipal Armando Ayala Robles.
Un año bastó para que la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez cumpliera con la construcción de 207 obras en Tijuana a través del recurso del Ramo 33, con 139 cumplidas; Ramo 23, con 21 obras y 47 más, finalizadas con recurso propio del XXlV Ayuntamiento de Tijuana.
Como resultado de la misión de la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana (CCI) a Baja California que se realiza del 26 al 28 de septiembre, las empresas de la delegación pudieron identificar oportunidades de negocio, inversión y de mercado, y visualizar el potencial de aumentar la presencia en la zona que ofrece grandes ventajas al formar parte de la mega región Cali Baja, dijo el subsecretario de Gestión de Inversión de la Secretaría de Economía e Innovación, Rodolfo Andrade Pelayo.
Durante este 2023, el Gobierno Municipal, a través del Sistema de Apertura Rápidas de Empresas (SARE), ha registrado una inversión de casi 36 millones de pesos.
Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) realizó un recorrido por el crucero Carnival Radiance, de la empresa Carnival Line, en conjunto con la vicepresidenta de relaciones gubernamentales para América Latina, Vicky Rey; Richard Pruitt, encargado de temas ambientales; la asociación Pronatura y Terra Peninsular, con la finalidad de conocer las estrategias medio ambientales y de sustentabilidad con las que se desarrolla la empresa.
En el marco de la Estrategia Nacional de Lectura, la Secretaría de Educación de Baja California, anunció un ambicioso esfuerzo para transformar las aulas en centros de diálogo y crecimiento a través del proyecto "Círculo de Lectura: Capacitación Docente y Distribución de Materiales Fundamentales".
Personal de los departamentos de Obras y Mantenimiento a Redes de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) participó en una capacitación esencial sobre la NOM-031-STPS-2011, enfocada en condiciones de seguridad y salud en el trabajo en obras de construcción, particularmente en excavaciones y zanjas.
La Federación Mexicana de Raquetbol convocó a seis destacados raquetbolistas bajacalifornianos para integrar la selección nacional que participará en el XXXVI Campeonato Mundial Junior de Raquetbol, a celebrarse del 5 al 13 de diciembre en Santo Domingo, República Dominicana.
Con un llamado a romper el estigma y atender la salud mental con la misma importancia que la salud física, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda afirmó en su conferencia mañanera que este tema forma parte de la política de salud pública de Baja California.