Personal de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) participó activamente en el Simulacro Nacional de Sismo 2025, con el objetivo de fortalecer protocolos de protección civil y fomentar una cultura de prevención entre servidores públicos y la ciudadanía.
El Museo del Agua de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) se ha consolidado como un valioso espacio didáctico para los estudiantes de la región. Durante el año 2024, un total de 63 escuelas y 2,305 alumnos y maestros visitaron sus instalaciones, aprovechando las múltiples actividades educativas que ofrece. Además, diversas dependencias de gobierno utilizaron la sala de usos múltiples del museo para realizar conferencias y cursos, convirtiendo este espacio en un importante punto de encuentro para la promoción de la Cultura del Agua.
Para los melómanos amantes de la música rock de las décadas de los 80's y 90's, es que regresa el “Borderline Fest” a la Plaza de las Artes del Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana, el próximo 18 de enero en un horario de las 16:00 a las 22:00 horas.
En un esfuerzo constante por promover la inclusión social, la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) llevó a cabo 35 eventos durante el año 2024, impactando a más de 2,500 personas. Estas acciones, organizadas por la Coordinación de Inclusión Social e Igualdad de Género, consolidan el compromiso de la institución por ofrecer un entorno laboral, equitativo, seguro y respetuoso.
Con el objetivo de honrar la importancia de la comunidad china en la historia y la cultura de Baja California, la Secretaría de Cultura encabezada por Alma Delia Ábrego Ceballos, presenta la programación artística del Festival del Año Nuevo Chino 2025, dedicado a la Serpiente de Madera.
Como parte de la presentación de resultados del programa de Fortalecimiento de la Red Estatal de Música, el ensamble orquestal Wa-Kuatay ofreció un concierto navideño ante la comunidad educativa y autoridades en el Colegio de Bachilleres (COBACH) Plantel Primer Ayuntamiento, que dirige el maestro Victorino Prado, en el municipio de Playas de Rosarito.
La exposición “La historia de las mujeres a través del bordado y el textil” que se exhibe en el Centro Estatal de las Artes (CEART) de Playas de Rosarito, es el resultado del taller de “Bordado y (Des)hilando que contó con la participación de 52 mujeres, entre gestoras culturales, artistas, bailarinas, historiadoras y madres de familia.
Para fomentar la conciencia y sensibilización de las y los jóvenes, el Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC) inicia campaña digital “Autocontrol”, con la finalidad de cumplir con el reglamento de tránsito, traer el cinturón de seguridad, a no utilizar objetos que los puedan distraer, a no utilizar el celular y no manejar en estado de ebriedad.
Con el objetivo de proporcionar a los especialistas del área de la salud y educación información de alta vanguardia que fortalezca la atención que ofrecen a las personas con discapacidad, mediante esquemas iniciales de intervención para un desarrollo óptimo de sus habilidades y una mayor inclusión, el Sistema DIF Baja California desarrolló una serie de conferencias en las instalaciones del Teatro del IMSS.
En una emotiva ceremonia se graduaron 17 nuevas operadoras del Programa “Mujeres al Volante”, quienes recibieron entrenamiento durante dos meses en los turnos matutino y vespertino en el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 144 de Tijuana, y que conforman la tercera generación, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alejandro Arregui Ibarra.
Con el “Concierto de Invierno” ofrecido por la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil El Centinela, bajo la dirección de la maestra Brenda Tovar; en la Sala de Conciertos AUKA del Centro Estatal de las Artes (CEART) Mexicali, dieron inicio los últimos conciertos de este año de las agrupaciones comunitarias pertenecientes al Sistema Estatal de Música.
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) ha encontrado una manera innovadora de educar y entretener a la comunidad. A través de su programa Cine y Cultura en Movimiento, lleva mensajes de conciencia ambiental ofreciendo noches de cine al aire libre combinadas con educación sobre el uso responsable del agua.
El Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate llevará a cabo diversas presentaciones de fin de cursos de las disciplinas artísticas impartidas en el ciclo 2024-2, en las cuales niñas, niños y adolescentes (nna) darán una muestra de sus habilidades artísticas.
Para celebrar a la niñez tijuanense en su día, el Gobierno Municipal, a través de la Delegación Centro, llevó a cabo el festejo ‘Sonrisas en el Corazón de la Ciudad’, donde el presidente Ismael Burgueño Ruiz, felicitó a quienes son el presente y el futuro de la ciudad, reiterando el compromiso de seguir generando las condiciones para su pleno desarrollo.
Con el objetivo de detectar y prevenir enfermedades crónico degenerativas en los adultos mayores, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali (JSSM), a través el Programa de Atención a la Salud del Adulto y Anciano (PASAYA), invita a solicitar los servicios que se ofrecen de manera gratuita en las Unidades de Salud de Mexicali, Valle y San Felipe.
Agentes policiales de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Municipal (SPPCM) aseguraron 10 kilos de la droga conocida como "cristal" en un caso de “mula ciega” y arrestaron a un guardia de seguridad por su presunta participación en el hecho.
Con el firme compromiso de construir una comunidad estudiantil informada, consciente y segura, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), llevó a cabo una jornada integral del programa ´Escuela Informada, Escuela Segura´ en la Secundaria General No. 14 Enrique Beltrán.