Para promover entre agentes educativos de la modalidad de Educación Especial el diseño de estrategias para el enriquecimiento áulico en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) con aptitudes sobresalientes, la Secretaría de Educación realizó un taller en Ensenada.
Con el compromiso de reforzar la seguridad y el bienestar de las alumnas, alumnos y de toda la comunidad educativa de Playas de Rosarito, la Secretaría de Educación en coordinación con el X Ayuntamiento llevó a cabo la presentación de la aplicación del Botón Inteligente.
El arte y la cultura han sido herramientas útiles que han aportado a la reinserción social de la población penitenciaria al brindar libertad de pensamiento y de imaginación por lo que la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), continúa con la suma de acciones a beneficio a través de la implementación de un innovador taller denominado "Video-teatro", en el Centro Penitenciario de esta capital.
La XII edición de la Ópera frente al Mar “La muerte entre flores y tapices” se llevará a cabo el próximo sábado 3 de agosto, con presentaciones operísticas, danza, gastronomía y arte de la región, en el Centro Estatal de las Artes (CEART) de Playas de Rosarito.
Un total de 15 mujeres privadas de la libertad y próximas a salir del Centro Penitenciario de Ensenada, recibieron la constancia de terminación del proyecto “De la idea a la acción”, un programa de capacitación y sensibilización para el emprendimiento, impartido por la Secretaría de Economía (SEI) en colaboración con la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario del Estado (CESISPE), informó la subsecretaría de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes.
El subdirector técnico de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Javier Acosta Bautista, fue invitado a la Segunda Sesión Ordinaria del Grupo 21 de Tecate, donde tuvo la oportunidad de exponer temas en materia de agua potable, saneamiento y cultura del agua.
A partir de este día entra en vigor la Norma Oficial Mexicana NOM-172-SEMARNAT-2023 que establece la modificación de los lineamientos para la obtención y comunicación del índice de calidad del aire y los riesgos a la salud, mismos que ya implementa la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) en su boletín informativo que publica diariamente.
Como parte de las estrategias de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y dando continuidad a las acciones dentro de la dependencia, la Secretaría de Educación del Estado continúa capacitando a personal educativo.
La Galería Internacional del Centro Estatal de las Artes (CEART) Playas de Rosarito alberga la exposición “Transfiriendo el tiempo” del artista plástico Francisco Chávez Corrujedo, quien tiene una fructífera trayectoria de más de cuatro décadas en nuestro Estado.
El Gobierno del Estado que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda, a través del Sistema DIF Baja California invita a la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) para que donen agua embotellada. Quienes participen podrán liberar horas de servicio social comunitario.
La Dirección de Promoción y Formación de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género (SISIG), encabezada por Karolyna Pollorena, llevó a cabo una capacitación y diálogo en temas de inclusión al personal de PepsiCo en Mexicali.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Baja California aplica un protocolo para la prevención, detección y erradicación de actividades laborales en las que participan niñas, niños y adolescentes en diversas zonas de la entidad, así lo informó la presidenta de esta paraestatal, Mavis Olmeda García.
En el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana, se llevará a cabo el Borderline Fest, con la participación de seis bandas locales interpretando música de rock de los años 80's y 90's, quienes darán vida y ritmo a este festival, el próximo viernes 26 de julio en el redondel del cinema de este recinto cultural.
Con el objetivo de promover las artes escénicas y enriquecer la oferta cultural de teatro en la ciudad, la Secretaría de Cultura de Baja California a través de la Dirección de Artes Escénicas y Festivales, presentará en las instalaciones del Instituto de Servicios Culturales (ISC) una serie de puestas en escena dirigidas a diversos públicos.
Para promover entre agentes educativos de la modalidad de Educación Especial el diseño de estrategias para el enriquecimiento áulico en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) con aptitudes sobresalientes, la Secretaría de Educación realizó un taller en Ensenada.
Con el compromiso de reforzar la seguridad y el bienestar de las alumnas, alumnos y de toda la comunidad educativa de Playas de Rosarito, la Secretaría de Educación en coordinación con el X Ayuntamiento llevó a cabo la presentación de la aplicación del Botón Inteligente.
Con el objetivo de fortalecer las prácticas pedagógicas en el ámbito de la Educación Especial, la Secretaría de Educación de Baja California, llevó a cabo el taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico” dirigido a 110 figuras educativas -entre supervisores, directivos y docentes- de los municipios de Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana.
Como parte de las acciones para contribuir en mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó que dio inicio la entrega del segundo cheque por 2 mil 600 pesos para beneficiarios del programa Adultos Mayores, mismo que llega a los siete municipios de la entidad.