Ver Más
    InicioDesarrollo EconómicoBAJA CALIFORNIA FORTALECE SU INTEGRACIÓN REGIONAL Y AGENDA TECNOLÓGICA EN PANEL DE...

    BAJA CALIFORNIA FORTALECE SU INTEGRACIÓN REGIONAL Y AGENDA TECNOLÓGICA EN PANEL DE INNOVACIÓN EN NUEVO LEÓN

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Monterrey, Nuevo León.- En el marco del panel “Perspectivas globales sobre la innovación y tecnología”, organizado por el Gobierno de Nuevo León, IncMTY, el Tec de Monterrey, y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el secretario de Economía e Innovación de Baja California, Kurt Honold Morales, destacó la sólida integración del estado con California y Arizona, así como las estrategias implementadas en materia de infraestructura, desarrollo de talento y la colaboración como parte de la Alianza de Semiconductores. 

    El evento, que se llevó a cabo en la Sala H&G del Cintermex, reunió a líderes empresariales, directores ejecutivos, emprendedores e inversionistas, consolidándose como un foro clave para el análisis de tendencias tecnológicas y la proyección de políticas innovadoras.

    Durante su intervención, Honold Morales subrayó que Baja California, gracias a su posición geográfica estratégica, impulsa la cooperación binacional con los estados de California y Arizona, fortaleciendo el desarrollo económico regional mediante corredores logísticos, proyectos de infraestructura clave y la atracción de inversión extranjera directa (IED).

    “El trabajo coordinado con nuestros vecinos del sur de Estados Unidos es esencial para consolidar a Baja California como un polo de innovación y tecnología. Nuestra participación en la “Alianza de Semiconductores México” es parte de esta visión, enfocada en atraer industrias de alto valor agregado y generar empleos bien remunerados”, afirmó el secretario.

    En materia de talento, resaltó las acciones del Gobierno del Estado en conjunto con las empresas e instituciones educativas de nivel medio y medio superior para promover la formación especializada y la vinculación con el sector productivo, preparando a la fuerza laboral para las demandas de la industria 4.0. y para que tengan mejores oportunidades de desarrollo.

    El panel contó con la participación de destacados ponentes, entre ellos, María Quinteros, embajadora de Argentina en México; Beatriz Sánchez, embajadora de Chile en México; Yves Reymond, jefe de Asuntos Económicos y Financieros de la Embajada de Suiza en México; Lizeth Pacheco, representante de la Secretaría de Economía federal; y Emmanuel Loo, encargado de despacho de la Secretaría de Economía de Nuevo León, quien fungió como moderador.

    El foro permitió compartir experiencias entre las entidades federativas sobre la adopción de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial (IA), blockchain e Internet de las Cosas (IoT), resaltando la importancia de la digitalización, la ciberseguridad y la capacitación de la fuerza laboral como motores de competitividad.

    El festival incMTY 2025, del que formó parte este panel, es considerado uno de los eventos de innovación y emprendimiento más influyentes de Latinoamérica, con una asistencia estimada de 15,000 a 20,000 personas durante sus tres días de actividades, incluyendo conferencias, ferias tecnológicas y oportunidades de networking.

    RECIENTES

    IMPARTIRÁ SECRETARÍA DE ECONOMÍA E INNOVACIÓN MASTER CLASS SOBRE METODOLOGÍA LEAN MX

    Con el objetivo de impulsar el desarrollo de habilidades de las y los emprendedores de la región y fortalecer estrategias para el crecimiento de sus negocios, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), impartirá la master class “Emprende en México Metodología LEAN MX”, el próximo 28 de octubre de 16 a 18 h., en las instalaciones del CEART Tijuana, anunció la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes.

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    MÁS NOTICIAS

    IMPARTIRÁ SECRETARÍA DE ECONOMÍA E INNOVACIÓN MASTER CLASS SOBRE METODOLOGÍA LEAN MX

    Con el objetivo de impulsar el desarrollo de habilidades de las y los emprendedores de la región y fortalecer estrategias para el crecimiento de sus negocios, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), impartirá la master class “Emprende en México Metodología LEAN MX”, el próximo 28 de octubre de 16 a 18 h., en las instalaciones del CEART Tijuana, anunció la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes.

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.