Ver Más
    InicioDesarrollo EconómicoBAJA CALIFORNIA ARRANCA CON FUERZA EN PARIS AIR SHOW 2025, REAFIRMANDO SU...

    BAJA CALIFORNIA ARRANCA CON FUERZA EN PARIS AIR SHOW 2025, REAFIRMANDO SU LIDERAZGO EN LA INDUSTRIA AEROESPACIAL

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    París, Francia.- Baja California, estado líder en la industria aeroespacial de México, inició ayer con gran dinamismo su participación en el Paris International Air Show 2025, el evento aeronáutico más importante del mundo, con una agenda de trabajo orientada a fortalecer la atracción de inversiones, consolidar alianzas estratégicas y proyectar el talento regional ante los principales actores del sector a nivel global, de acuerdo a la estrategia de la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    La delegación bajacaliforniana, encabezada por el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, inició actividades con una reunión oficial en la Embajada de México en Francia, donde fueron recibidos por la embajadora Blanca Jiménez Cisneros.

    Participaron los rectores de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Dr. Luis Enrique Palafox; de CETYS Universidad, Dr. Fernando León; y de Grupo Educativo 16 de Septiembre, Mtro. Andrés Ruelas; así como representantes de los organismos de promoción económica de Mexicali, Tijuana y Ensenada, del sector empresarial y académico, y del Clúster Espacial y Aeronáutico de Baja California, presidido por Sergio Pérez Torreslara.

    “Estamos aquí para reafirmar el liderazgo de Baja California como epicentro aeroespacial del país y mostrar al mundo la capacidad de nuestra gente, la calidad de nuestra industria y la visión de futuro que tenemos como región binacional”, expresó Kurt Honold Morales.

    Durante la jornada inaugural del Paris Air Show, la comitiva participó en la ceremonia de apertura del Pabellón de México, coordinado por la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), donde se destacó el papel de Baja California como motor de la industria en el país, al concentrar el 21 % de las empresas aeroespaciales nacionales, con más de 40 mil empleos especializados y una sólida red de más de 300 proveedores.

    En paralelo, se llevaron a cabo reuniones de alto nivel con empresas internacionales que ya operan en el estado, como RTX (Collins Aerospace), Safran y Regal Rexnord, donde se abordaron temas de retención de inversión, planes de expansión, desarrollo de talento, incentivos estatales, fortalecimiento de la cadena de suministro y colaboración con el clúster. En estos encuentros participaron también Adriana Eguía, presidenta de DEITAC; Mario Peregrina, presidente de Ensenada EDC; Salvador Maese, presidente de INDEX Mexicali; Iván Villanueva, director de Mexicali EDC; Filedgar Montoya, CEO de Grupo PIMSA; y el subsecretario de Gestión de Inversión, Rodolfo Andrade Pelayo.

    La delegación sostuvo también diálogos con representantes de otros estados mexicanos como Querétaro, Yucatán, Oaxaca y Chihuahua, con quienes se busca generar sinergias regionales que potencien la proyección de México como potencia aeroespacial global.

    Esta gira forma parte de la misión internacional de ProBaja, alianza estratégica impulsada por el Gobierno del Estado para proyectar las capacidades productivas, tecnológicas y de innovación de Baja California. Además del Paris Air Show, la delegación continuará su recorrido por Suiza y Alemania.

    La participación de Baja California en este evento reafirma su compromiso con el crecimiento económico sostenible, la generación de empleo especializado y la consolidación de un ecosistema aeroespacial altamente competitivo.

    RECIENTES

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    FORTALECEN DOCENTES DE ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO ÁULICO

    Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.

    MÁS NOTICIAS

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.