Ver Más
    InicioComunidadAVANZA CON FUERZA EL FUTURO HÍDRICO DE TECATE: LA NOPALERA YA SUPERA...

    AVANZA CON FUERZA EL FUTURO HÍDRICO DE TECATE: LA NOPALERA YA SUPERA EL 60% DE AVANCE

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Tecate.- Con un avance superior al 60%, la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera continúa consolidándose como la obra más importante del Gobierno del Estado en Tecate, impulsada por la gobernadora Marina del Pilar. Esta infraestructura estratégica garantizará el abasto de agua potable para más de 100 mil personas durante los próximos 30 años, marcando un antes y un después en la historia del municipio.

    Durante una reciente visita de supervisión, el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, informó sobre importantes avances técnicos, destacando el colado de concreto hidráulico del espesador de lodos, así como el colado del tanque de desechos. Estas estructuras son esenciales para el tratamiento y distribución eficiente del agua, y representan un paso decisivo en la modernización operativa de la planta.

    Ubicada en una de las zonas más elevadas de la ciudad, La Nopalera actualmente procesa 175 litros por segundo; sin embargo, con la culminación del proyecto, esta cifra se duplicará a 350 litros por segundo. Esto permitirá enfrentar de forma eficiente los retos del crecimiento poblacional y la alta demanda de agua potable durante temporadas críticas, como el verano.

    El proyecto cuenta con una inversión superior a los 230 millones de pesos y el respaldo financiero del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), una institución binacional que apoya proyectos de alto impacto ambiental y social. Este respaldo no solo reafirma la viabilidad de la obra, sino que también consolida su papel como eje de sostenibilidad hídrica en la región.

    “La modernización de La Nopalera es una inversión en el bienestar y el futuro de Tecate. Estamos trabajando para que el acceso al agua potable deje de ser un reto y se convierta en un derecho garantizado para todas las familias tecatenses”, expresó Alex Castro. Aseguró también que el proyecto contempla mejoras en la red de distribución para colonias que por años han enfrentado problemas de suministro, presión y continuidad del servicio.

    Con esta obra, Tecate se posiciona como un modelo de gestión hídrica moderna, resiliente y con visión a largo plazo. El Gobierno del Estado, a través de CESPTE, reafirma su compromiso de llevar servicios públicos dignos, equitativos y sostenibles a todas las comunidades, sentando bases firmes para el desarrollo económico y social del municipio fronterizo.

    RECIENTES

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    FORTALECEN DOCENTES DE ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO ÁULICO

    Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.

    MÁS NOTICIAS

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.