Ver Más
    InicioComunidadATIENDE CESPE FUGA DE AGUA POTABLE EN CALZADA DE LAS ÁGUILAS

    ATIENDE CESPE FUGA DE AGUA POTABLE EN CALZADA DE LAS ÁGUILAS

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Ensenada.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) realiza trabajos de reparación en la red de agua potable ubicada en el cruce de la calle Vicente Guerrero y calzada de las Águilas, de la colonia Aviación, debido a una avería que se registró en la tubería.

    Dicha avería en la infraestructura ocasionó fuga en la zona, por lo que primeramente se procedió a controlar la emanación para evitar la pérdida de agua; posterior a ello y una vez sin el flujo, se procedió a ejecutar los trabajos correspondientes.

    Alonso Centeno Hernández, director de la paraestatal, indicó que las labores consisten en el reemplazo de dos tramos de tubería de asbesto cemento por PVC de cuatro pulgadas de diámetro que, debido a que llegó al término de su vida útil, registró ruptura. Aunado a lo anterior, agregó, se realizará un nuevo cajón de válvulas.

    Al momento se continúa trabajando en el sitio, realizando todos esfuerzos a fin de priorizar el servicio en la zona de influencia; por lo que se estima concluir el día de hoy, martes 10 de diciembre, a fin de restablecer el suministro durante la noche.

    Algunas colonias que se abastecen de dicha línea de conducción son Aviación, Úlbrich, Bustamante, Independencia, Obrera, Misión, Niños Héroes y Zona Centro.

    RECIENTES

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    FORTALECEN DOCENTES DE ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO ÁULICO

    Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.

    MÁS NOTICIAS

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.