Ver Más
    InicioSaludATIENDE CESISPE SALUD INTEGRAL DE LA POBLACIÓN PENITENCIARIA DE EL HONGO I

    ATIENDE CESISPE SALUD INTEGRAL DE LA POBLACIÓN PENITENCIARIA DE EL HONGO I

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Tecate.- Con el propósito de brindar la oportunidad de vivir y disfrutar una vida plena, alejada de las sustancias que dañan la salud física y mental de las personas, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) trabajará en colaboración con los grupos de Narcóticos Anónimos (NA), a beneficio de la población interna de los diferentes centros penitenciarios de la entidad.

    La titular de la CESISPE, Ma. Elena Andrade Ramírez, indicó que este esfuerzo entre la institución a su cargo y NA, se da como parte de la encomienda de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de trabajar de manera coordinada con organismos copartícipes en el proceso de reinserción social de la población penitenciaria, así como agrupaciones de la sociedad civil, que suman apoyos a esta población en contexto de vulnerabilidad para lograr la transformación de sus vidas y lograr que recuperen sus proyectos de vida.

    Reconoció que es de suma importancia la labor que la organización de Narcóticos Anónimos realizará al interior de los centros penitenciarios, al proporcionar apoyo a la población interna a través de su programa de asistencia y recuperación, cuyo objetivo principal es que quienes en el pasado fueron dependientes de alguna sustancia tóxica, actualmente se mantengan con una actitud de negación a esta, aludiendo a la frase «solo por hoy», la cual los motiva a no recaer.

    Asimismo, resaltó que las actividades en colaboración iniciaron con una mesa de trabajo en el Centro Penitenciario El Hongo I, en donde estuvieron presentes los directivo e integrantes de la Coordinación Estatal de Psicología del centro, así como también representantes de Narcóticos Anónimos, y sobre la cual pusieron las bases para el desarrollo del programa, que comprende pláticas motivacionales fundamentadas en uno de los principios rectores que refiere a «que cualquier persona con adicción a cualquier droga puede dejarla y perder el deseo de consumirla para descubrir una nueva forma de vivir».

    Por último, aseguró que esta labor se llevará a cabo en los cinco centros penitenciarios de la entidad, con el objetivo de que en cada uno de estos los beneficios del proyecto repercutan a toda la población del Sistema Penitenciario, tal y como lo establece la Ley Nacional de Ejecución Penal y dando cumplimiento irrestricto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, encaminados a que tengan una vida digna y en las mejores condiciones.

    En el arranque de los trabajos estuvieron presentes los subdirectores del centro, Jesús Salvador Rochín Fisher y Daniel Alfonso Pérez Tirado, la coordinadora estatal de Psicología, Mirna Nayelli Villanueva; así como la coordinadora de las Áreas Técnicas del centro, María Cristina Mariscal; y Luis Ángel Aguilar Briseño, coordinador de Narcóticos Anónimos en Baja California

    RECIENTES

    FORTALECE CECYTE BC LA FORMACIÓN DE 72 ESTUDIANTES CON EL MODELO DE EDUCACIÓN DUAL

    Con el objetivo de impulsar una educación más práctica, vinculada al entorno laboral y a las necesidades del sector productivo, 72 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) participan actualmente en el Modelo de Educación Dual, colaborando con diversas empresas en los municipios de Mexicali, Tijuana, Ensenada y Rosarito.

    GOBERNADORA MARINA DEL PILAR IMPULSA LA INNOVACIÓN DIGITAL COMO HERRAMIENTA DE BIENESTAR EN BAJA CALIFORNIA

    La transformación digital en Baja California se ha consolidado como un eje de bienestar social que utiliza la tecnología para acercar los servicios públicos a la ciudadanía, destacó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante su conferencia mañanera, donde se presentaron los avances de la Agencia Digital del Estado, reconocida con el premio nacional “Las Más Innovadoras de México 2025” en la categoría de sector público.

    GOBERNADORA MARINA DEL PILAR CONSOLIDA LA ATENCIÓN, PROTECCIÓN Y JUSTICIA PARA LAS MUJERES EN BAJA CALIFORNIA

    Durante los primeros cuatro años de su administración, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda impulsó la consolidación de un sistema integral de atención, protección y justicia para las mujeres de Baja California.

    FUERZA ESTATAL ASEGURA ARMA DE FUEGO Y DROGA EN TIJUANA; MUJER DETENIDA

    En acciones de vigilancia y prevención realizadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron a una mujer en posesión de un arma de fuego y diversas dosis de droga en la colonia Zona Norte, del municipio de Tijuana.

    MÁS NOTICIAS

    FORTALECE CECYTE BC LA FORMACIÓN DE 72 ESTUDIANTES CON EL MODELO DE EDUCACIÓN DUAL

    Con el objetivo de impulsar una educación más práctica, vinculada al entorno laboral y a las necesidades del sector productivo, 72 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) participan actualmente en el Modelo de Educación Dual, colaborando con diversas empresas en los municipios de Mexicali, Tijuana, Ensenada y Rosarito.

    GOBERNADORA MARINA DEL PILAR IMPULSA LA INNOVACIÓN DIGITAL COMO HERRAMIENTA DE BIENESTAR EN BAJA CALIFORNIA

    La transformación digital en Baja California se ha consolidado como un eje de bienestar social que utiliza la tecnología para acercar los servicios públicos a la ciudadanía, destacó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante su conferencia mañanera, donde se presentaron los avances de la Agencia Digital del Estado, reconocida con el premio nacional “Las Más Innovadoras de México 2025” en la categoría de sector público.

    GOBERNADORA MARINA DEL PILAR CONSOLIDA LA ATENCIÓN, PROTECCIÓN Y JUSTICIA PARA LAS MUJERES EN BAJA CALIFORNIA

    Durante los primeros cuatro años de su administración, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda impulsó la consolidación de un sistema integral de atención, protección y justicia para las mujeres de Baja California.