Ver Más
    InicioDestacadoABRE CONVOCATORIA “CORAZONES VIAJEROS” TURISMO SOCIAL PARA EL PUEBLO: GOBERNADORA MARINA DEL...

    ABRE CONVOCATORIA “CORAZONES VIAJEROS” TURISMO SOCIAL PARA EL PUEBLO: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Mexicali.- Para contribuir a disminuir las brechas de desigualdad, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció la apertura de la convocatoria «Corazones Viajeros». Esta iniciativa impulsa el turismo social, una visión que entiende el derecho al esparcimiento y la recreación como un pilar fundamental de la justicia social.

    “El turismo es un derecho para todas y todos, no un privilegio. Con ‘Corazones Viajeros’, con ellos se garantiza que las personas más vulnerables de nuestra comunidad puedan disfrutar de las bellezas del estado», expresó la mandataria estatal.

    El programa, coordinado por la Secretaría de Turismo de Baja California, a cargo de Zaida Luz López Sánchez, está diseñado para beneficiar a quienes más lo necesitan: personas de la tercera edad, jóvenes, familias en situación vulnerable, personas con discapacidad, habitantes de zonas de atención prioritaria y comunidades indígenas.

    «Corazones Viajeros» ha sido un referente a nivel nacional e internacional. Su impacto positivo en el turismo accesible le valió una nominación a los ISTO Awards 2024, otorgados por la Organización Internacional de Turismo Social. Esta distinción, junto con la reciente firma de la Declaratoria del Turismo como un Derecho y la adhesión de Baja California a la organización, consolida al estado como líder en la promoción de un turismo humano y solidario.

    Por su parte, la secretaria Zaida Luz López, detalló que la convocatoria ofrece dos modalidades, ambas diseñadas para maximizar el acceso y la experiencia: excursiones de hasta 10 horas y viajes de dos días y una noche. La segunda modalidad incluye un apoyo económico de hasta mil 600 pesos, lo que facilita que más personas puedan beneficiarse.

    Especificó que el programa considerará los principios de igualdad, no discriminación e integración familiar, por lo que la población beneficiada deberá ser la que cuente con las siguientes características:  Ser mexicana o mexicano por nacimiento, naturalización o en contexto de movilidad, residir en el Estado de Baja California. Tener ingresos mensuales inferiores a los trece mil pesos y  cumplir con los requisitos establecidos.

    Reiteró la transparencia del proceso, asegurando que la participación es gratuita y que la convocatoria estará abierta hasta que se agoten los recursos, por lo que invitó  a la ciudadanía a ser parte de esta experiencia e ingresar al sitio de internet www.bajacalifornia.gob.mx/secture para mayor información o bien, acudir a la Secretaría del Estado de su municipio.

    RECIENTES

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.

    FORTALECEN DOCENTES DE ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES ESTRATEGIAS PARA EL ENRIQUECIMIENTO ÁULICO

    Fortalecer la actualización y el enriquecimiento académico de docentes frente a grupo y personal de apoyo, fue el propósito del Taller “Implementación de estrategias docentes y la incorporación de recursos para el enriquecimiento áulico”, promovido por la Secretaría de Educación.

    MÁS NOTICIAS

    CAPTURA FUERZA ESTATAL A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL EN ENSENADA; CUENTA CON DOS MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

    Dos órdenes de aprehensión emitidas en el año 2023 en el municipio de Ensenada fueron cumplimentadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); el presunto responsable, identificado como Telesforo Guadalupe “N”, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento del proceso legal que corresponde.

    COMUNIDAD ESCOLAR TRABAJA EN LA SALVAGUARDA DE LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    La Secretaría de Educación de Baja California, delegación Tecate, inició con los trabajos para la construcción del nuevo Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Escolar, con la finalidad de salvaguardar la seguridad, el bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes de este municipio.

    CONOCEN DOCENTES DE EDUCACIÓN INDÍGENA VENTAJAS DE IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS

    Con la finalidad de conocer herramientas teóricas y prácticas para integrar de forma efectiva las denominadas pausas activas en aulas, alrededor de 200 docentes de la modalidad de Educación Indígena participaron en la actividad formativa denominada “¿Por qué mi alumno actúa como actúa?”.