Mexicali.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Baja California sigue con la capacitación de la Escuela de Igualdad Sustantiva «La Siempreviva», así lo informó la Presidenta del Patronato de esta institución, Dra. Mavis Olmeda García.
Destacó que las primeras dos de seis sesiones se desarrollaron a mediados de mayo, con una asistencia aproximada de 50 funcionarios públicos, personal docente y de diversas organizaciones de la sociedad civil.

Esta capacitación es impartida por Margarita Badillo Sánchez, titular del Departamento de Formación para el Desarrollo de Modelos y Buenas Prácticas en la Dirección General de Profesionalización de la Asistencia Social del Sistema Nacional DIF, quien compartió con los asistentes su conocimiento para desarrollar buenos modelos y prácticas que impulsen a mejorar la labor de cada persona.
«La igualdad sustantiva no es solo un objetivo, sino una responsabilidad que debemos asumir con seriedad y determinación. Por lo tanto, no debemos olvidar que cada acción que emprendemos y cada decisión que tomamos, tiene un impacto en la vida de las personas que servimos», afirmó Olmeda García.
Refrendo el compromiso que tiene el Sistema DIF Baja California con la comunidad, ya que se debe de dar con amor y respeto, asegurando que cada persona reciba el trato digno y de calidad para mejorar su condición de vida.
Dentro de los temas que la instructora del DIF Nacional desarrolló a través de la interacción con cada uno de los asistentes destacan los tipos y modalidades de la violencia, círculo de la violencia, formas de violencia contra las mujeres en el mundo, redes de apoyo, entre otros.
En esta tercer sesión estuvieron presentes funcionarios públicos del Sistema DIF Baja California, DIF Mexicali, la Secretaria General de Gobierno (SGG), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el Colegio de Abogados de Mexicali, la Universidad 16 de Septiembre, INMUJER, INJUVE, entre otros.