15 C
Tijuana
viernes, mayo 9, 2025
More
    InicioEducaciónFOMENTA COEPRIS BC HÁBITOS SALUDABLES EN COMUNIDADES INDÍGENAS

    FOMENTA COEPRIS BC HÁBITOS SALUDABLES EN COMUNIDADES INDÍGENAS

    Publicado en

    spot_img

    *A través de la capacitación para prevenir riesgos sanitarios

    San Quintín.- Fomentando los buenos hábitos para prevenir riesgos de salud en comunidades indígenas, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), realizó diversas actividades con alumnos, alumnas, padres y madres de familia de la Escuela Primaria Amado Nervo.

    - Publicidad -Baja California

    El comisionado estatal de la COEPRIS BC, Erwin Areizaga Uribe, indicó que estas actividades se realizan de forma constante, en este caso, beneficiando a vecinos y vecinas de las colonias Las Aves y Parcela 16, ubicadas en el Ejido Emiliano Zapata, donde asistieron 350 personas quienes son de origen Mixteco y Triqui; a quienes se les llevó información en español y en su lengua natal para explicar el valor de la prevención.

    Entre los temas abordados se les explicó la importancia del lavado de frutas y verduras con agua potable, para lo cual se les proporcionó plata coloidal y se les dieron las instrucciones de su utilización, lo cual contribuye a evitar infecciones gastrointestinales, además de la correcta disposición de las excretas, en caso de tener un baño de fosa séptica, cómo se debe sanitizar utilizando cal para evitar la generación de fauna nociva.

    En ese sentido, se abordó la importancia de limpiar los tambos o recipientes donde se almacene el agua, los cuales deben de estar tapados para evitar que se contaminen o sean criaderos de mosquitos que pueden propagar enfermedades como el dengue, también se explicó cuáles productos se pueden usar para la fumigación y cantidades de insecticida para evitar afectaciones en la salud.

    En caso de no contar con refrigerador, lo ideal es comprar los alimentos que se consumirán durante el día para evitar su descomposición, en especial lácteos, carnes o embutidos, los cuales se deterioran con mayor facilidad.

    Durante la jornada también se contó con la colaboración del personal de la Secretaría de Inclusión e Igualdad de Género, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos y personal de algunas áreas de la Jurisdicción de Servicios de Salud de esta región.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Tijuana, bienvenidos tus lomitos y michis a Uber

    A partir de hoy, tu mascota podrá viajar con la comodidad y tranquilidad que caracteriza a Uber.

    FIRMA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN AMBIENTAL CON EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

    Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Tecate formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que establece las bases y mecanismos para la atención conjunta de los asuntos ambientales en dicho municipio.

    REHABILITA CESPT INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado eliminar un flujo de 220 litros por segundo de aguas residuales, mediante la intervención oportuna en colectores y subcolectores estratégicos, lo que mejora el funcionamiento del sistema de alcantarillado y contribuye a la protección del medio ambiente.