Ver Más
    InicioEnsenadaSABOREAN CIENTOS DE COMENSALES PRODUCTOS MARINOS DE BAJA CALIFORNIA EN “COCINA LA...

    SABOREAN CIENTOS DE COMENSALES PRODUCTOS MARINOS DE BAJA CALIFORNIA EN “COCINA LA BAJA”

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Ensenada. – Cientos de comensales nacionales y extranjeros disfrutaron de la más amplia variedad de pescados y mariscos de Baja California, en el Festival “Cocina la Baja 2025”, celebrado en el “Estero Beach”, con la organización de la administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, para promover el consumo responsable de los productos marinos de la entidad.

    La octava edición del encuentro coordinado por la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez, contó con la colaboración del Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (COMEPESCA), que dirige Citlali Gómez Lepe.

    Al final de un intenso día que inició desde el amanecer con más de 50 cocinas para la preparación de alimentos, el platillo más popular para los asistentes (people’s choice), fue un taco de merluza envuelto en alga nori y tortilla de plátano, presentado por Erick Langarica, del restaurante “Ilusso”, de Tijuana, con proteína proporcionada por la empresa “Maralta Food Export”.

    En el concurso calificado por los jueces, el primer lugar fue para la Cooperativa Punta Abreojos, con un “tiradito” de cabrilla en salsa de yuzu y miso blanco, preparado por el chef Abraham Gutiérrez, del restaurante “Bocalobina”.

    El segundo lugar fue para el productor “Bendito Mar” y la chef Cecilia Ceceña, del restaurante “Bivalva”, con un sorprendente helado de ostión ahumado; y en tercero quedó un plato de pasta negra con crema de erizo y chips de ajo, con producto proporcionado por la Unidad de Producción Pesquera Ejidal del Puerto Santo Tomas, preparado por el chef Alejandro Flores del restaurante “Almatierra”.

    El evento planeado para la recreación de toda la familia, se convirtió en una gran muestra llena de sabor y conocimiento de la tradición pesquera y acuícola de Baja California, en la que se involucraron especialistas de la cocina del sur de California, Estados Unidos, así como de Mexicali, Tijuana, Playas de Rosarito, San Felipe, San Quintín y Ensenada, así como exponentes de vino regional y cerveza artesanal de la región.

    La experiencia incluyó actividades infantiles en el “Pabellón Manglar”, con retablos para colorear paisajes marinos, así como un “rally” en el que niñas y niños comprendieron el proceso de la trazabilidad de los productos pesqueros y acuícolas.

    No faltaron las cocinas demostrativas en las que productores y cocineros, explicaron las características, manejo y preparación de productos marinos, entre ellos el ya tradicional “ronqueo” o despiece del atún aleta azul, de la empresa “Bluefiná”, además de que la empresa Baja Aquafarms tuvo un pabellón en el que dio a conocer información de interés sobre la especie.

    En el «Pabellón del Arrecife» participaron empresas de productores que ofrecieron degustaciones y promovieron nuevos proyectos entre los asistentes.

    La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), participó por primera vez con un “stand” en el que presentaron la política federal en materia de fomento al consumo de pescados y mariscos, objetivo principal de “Cocina la Baja”.

    Adicionalmente participó un grupo de productores de merluza de la región, quienes acudieron para mostrar las bondades de esta especie que se encuentra en los litorales del Golfo de California, y que es ampliamente demandada en distintos países.

    Durante la premiación se entregaron placas de “Garantía Baja California en Pescados y Mariscos” al restaurante “Jesusa”, del Valle de Guadalupe, a la SPR de RL “Hermanos Sánchez”, y a “Enseviche en Bowls” de Ensenada.

    Al evento acudieron Sergio Fuentes, director de Industrias Creativas de la Secretaría de Economía federal; la diputada federal Rocío López Gorosave, secretaria de la Comisión de Pesca; el diputado Local Fidel Mogollón Pérez, Presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Asuntos Portuarios; el presidente Municipal de San Felipe, José Luis Dagnino López; el secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguíñiga Rodríguez; y la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Mónica Vega Aguirre.

    También Cathy Valdez Domínguez, directora del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIAP); la encargada de la oficina de la CONAPESCA en Baja California, Tania Nassar Prado; Susana Sáez, de la comunidad étnica Cucapá de Mexicali; el presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA) Baja California, Alfonso Rosiñol De Vecchi; y el Secretario General del Ayuntamiento de Playas de San Quintín, Iban Duarte Córdoba.

    RECIENTES

    CEART PLAYAS DE ROSARITO FORTALECE LA FORMACIÓN CULTURAL CON TALLER DE AIDA VALENCIA

    Con el objetivo de fortalecer las capacidades de gestión y sostenibilidad en el ámbito cultural, el Centro Estatal de las Artes (CEART) Playas de Rosarito llevó a cabo el taller “El día a día de una empresa cultural. La experiencia de Aida Valencia”, dirigido a creadoras, creadores, emprendedores y agentes culturales.

    COMPARTEN ESTUDIANTES DE ENSENADA EXPERIENCIAS CON PROYECTOS COMUNITARIOS

    Con la finalidad de compartir experiencias relacionadas con la implementación de proyectos comunitarios desde la escuela llevados a cabo durante el Ciclo Escolar 2024-2025, niñas, niños y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria de Ensenada participaron en un encuentro pedagógico. 

    INICIA RECESO ACADÉMICO PARA MÁS DE 330 MIL ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN TIJUANA

    A partir del viernes 18 de julio, más de 331 mil estudiantes de educación básica (de nivel preescolar, primaria y secundaria) iniciarán su receso académico de verano en los mil 629 planteles que integran la Secretaría de Educación (SE) en Tijuana; esta pausa también incluye a docentes y directivos.

    REFUERZAN INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE EN EJIDO MÉXICO CON NUEVA TUBERÍA DE PVC

    En respuesta a las necesidades de los habitantes del Ejido México, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) brindó apoyo con la instalación de nueva infraestructura para el sistema de agua potable, con el propósito de mejorar la calidad y continuidad del servicio.

    MÁS NOTICIAS

    CEART PLAYAS DE ROSARITO FORTALECE LA FORMACIÓN CULTURAL CON TALLER DE AIDA VALENCIA

    Con el objetivo de fortalecer las capacidades de gestión y sostenibilidad en el ámbito cultural, el Centro Estatal de las Artes (CEART) Playas de Rosarito llevó a cabo el taller “El día a día de una empresa cultural. La experiencia de Aida Valencia”, dirigido a creadoras, creadores, emprendedores y agentes culturales.

    COMPARTEN ESTUDIANTES DE ENSENADA EXPERIENCIAS CON PROYECTOS COMUNITARIOS

    Con la finalidad de compartir experiencias relacionadas con la implementación de proyectos comunitarios desde la escuela llevados a cabo durante el Ciclo Escolar 2024-2025, niñas, niños y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria de Ensenada participaron en un encuentro pedagógico. 

    INICIA RECESO ACADÉMICO PARA MÁS DE 330 MIL ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN TIJUANA

    A partir del viernes 18 de julio, más de 331 mil estudiantes de educación básica (de nivel preescolar, primaria y secundaria) iniciarán su receso académico de verano en los mil 629 planteles que integran la Secretaría de Educación (SE) en Tijuana; esta pausa también incluye a docentes y directivos.