Ver Más
    InicioCulturaUNESCO ACREDITA A FESTIVAL DE OCTUBRE POR SU TRAYECTORIA E IMPACTO SOCIAL...

    UNESCO ACREDITA A FESTIVAL DE OCTUBRE POR SU TRAYECTORIA E IMPACTO SOCIAL Y COMUNITARIO

    Published on

    spot_img
    anunciospot_img

    Tijuana.- La secretaria de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos, dio a conocer que el Festival de Octubre, formará parte del catálogo internacional de festivales que gozan de tener una programación de calidad, del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y Artes Populares (CIOFF) México/UNESCO, al recibir la acreditación por su trayectoria e impacto en la comunidad.

    La CIOFF es una organización no gubernamental (ONG) internacional que trabaja para la promoción y difusión de la cultura tradicional a través de festivales y eventos culturales, la cual está asociada oficialmente con la UNESCO.

    Ábrego Ceballos destacó que “con la acreditación se le da una estatura distinta al Festival, lo que va a permitir establecer contactos y comunicación oficial en países donde se organizan festivales culturales. Este tiene las características necesarias para dar el brinco de calidad, difusión y alcance”.

    Con este reconocimiento de la UNESCO, se establecerán lazos oficiales y fuertes para un intercambio cultural de los artistas y creadores bajacalifornianos en festivales de prestigio internacional. La entrada a este organismo a través del Festival de Octubre, significa poder acceder al intercambio cultural y artístico que en los próximos años tendrá un resultado preciso.

    Agradeció al Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (COTUCO), presidido por Karim Chalita Rodríguez su valiosa colaboración al sumarse a la difusión de las actividades culturales. Con su apoyo, acercamos las expresiones artísticas a la comunidad y sus visitantes.

    La Dra. Magín Pereda, en representación del Mtro. Víctor Barriga, presidente de CIOFF Selección Nacional de México dio a conocer que este organismo, está acreditado por el Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial que asesora a la UNESCO a través de un comité especial de convenciones con énfasis en música, danza, gastronomía, artesanías y en general artes escénicas.

    “Es realmente meritorio que la Secretaría de Cultura, ahora representada por la Mtra. Ábrego, haya mantenido este Festival durante 24 años, es una gran trayectoria la que tiene y un gran legado. El haber logrado que sea considerado por la UNESCO tiene un gran valor”, manifestó Pereda.

    Explicó que, el Festival pasó por procesos de verificación, dando cumplimiento a los requisitos de trayectoria, impacto social y comunitario, soporte presupuestal para su ejecución, así como la promoción de la cultura mexicana y la recepción de la cultura de otros países.

    Este año, con el lema “Construyamos Territorios de Paz”, la XXIV edición del Festival de Octubre se llevará a cabo del 01 de octubre al 10 de noviembre, en los 7 municipios del Estado, con un incremento de la presencia en San Quintín y San Felipe, informó Esmeralda Ceballos Vega, directora de Artes Escénicas y Festivales de la dependencia cultural.

    Añadió, que esta fiesta de manifestaciones artísticas y culturales, se llevará a diversos espacios públicos como parques, plazas, a centros migrantes, albergues, con una programación gratuita para todas las edades, misma que integra exposiciones, presentaciones de libros, talleres, danza, teatro, música, conciertos, entre otros.

    El Festival, se enfoca en el territorio, en llevar propuestas artísticas a los espacios que más lo necesitan, con el objetivo de brindar, a través del arte y la cultura, una perspectiva más amplia de la vida y del destino de las comunidades, aunadas al disfrute y esparcimiento de los diferentes sectores de la población de nuestra entidad.

    Próximamente se darán a conocer los detalles de la programación que integrará el Festival, derivado de la convocatoria emitida para que las y los creadores escénicos del país en las disciplinas de danza, teatro, música, circo e interdisciplina, sometieran sus propuestas artísticas. Cabe mencionar que, en el 2024, estuvo integrado por 137 actividades de 13 entidades y 4 países.

    En su intervención, el presidente de COTUCO, expresó que la cultura estimula la creatividad, la imaginación, el conocimiento y principalmente cuando está al alcance de las personas que no tienen fácil acceso a ella.

    RECIENTES

    CONGRESO EXHORTA A UABC A GARANTIZAR ACCESIBILIDAD PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

    La diputada María Teresa Méndez Vélez presentó ante el Pleno un exhorto dirigido al Dr. Luis Enrique Palafox Maestre, rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), para que se realice una inspección física de las instalaciones ubicadas en la Unidad Académica de Tecate, con el fin de identificar los ajustes necesarios que garanticen condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad.

    EMITE DIPUTADA PEÑALOZA POSICIONAMIENTO RELATIVO A CREAR EL REGISTRO ÚNICO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y ASISTENCIA

    La Diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, emitió un posicionamiento relativo a su iniciativa de reforma a la Ley de Protección a los Animales Domésticos del Estado, cuyo objeto es armonizar la normatividad al marco jurídico constitucional y crear el Registro Único de Animales de Compañía, Asistencia y Adiestrados, para fomentar la tenencia responsable.

    FORTALECEN INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN BAJA EL CALIFORNIA GOBIERNO DE MÉXICO Y LA ADMINISTRACIÓN DE MARINA DEL PILAR

    La entrega de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en Baja California forma parte de una política pública que reconoce este proyecto como un derecho constitucional. Este programa, de carácter universal, beneficia a todas las personas con discapacidad, sin distinción de estado, nivel socioeconómico o condición social.

    Rescata XXV Ayuntamiento de Tijuana aves comercializadas de manera ilegal

    En cumplimiento al compromiso de privilegiar la protección y el bienestar animal, el gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Dirección de Inspección y Verificación, logró en dos operativos por separado, el rescate de 21 aves, que estaban puestas a la venta ilegalmente.

    MÁS NOTICIAS

    CONGRESO EXHORTA A UABC A GARANTIZAR ACCESIBILIDAD PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

    La diputada María Teresa Méndez Vélez presentó ante el Pleno un exhorto dirigido al Dr. Luis Enrique Palafox Maestre, rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), para que se realice una inspección física de las instalaciones ubicadas en la Unidad Académica de Tecate, con el fin de identificar los ajustes necesarios que garanticen condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad.

    EMITE DIPUTADA PEÑALOZA POSICIONAMIENTO RELATIVO A CREAR EL REGISTRO ÚNICO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y ASISTENCIA

    La Diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, emitió un posicionamiento relativo a su iniciativa de reforma a la Ley de Protección a los Animales Domésticos del Estado, cuyo objeto es armonizar la normatividad al marco jurídico constitucional y crear el Registro Único de Animales de Compañía, Asistencia y Adiestrados, para fomentar la tenencia responsable.

    FORTALECEN INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN BAJA EL CALIFORNIA GOBIERNO DE MÉXICO Y LA ADMINISTRACIÓN DE MARINA DEL PILAR

    La entrega de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en Baja California forma parte de una política pública que reconoce este proyecto como un derecho constitucional. Este programa, de carácter universal, beneficia a todas las personas con discapacidad, sin distinción de estado, nivel socioeconómico o condición social.