Ensenada.- El climaterio se da en las mujeres de entre 40 y 50 años, es la transición de la fase reproductiva a la no reproductiva, se caracteriza por la disminución en la producción de hormonas, especialmente estrógenos, lo que provoca cambios físicos y emocionales, los cuales disminuyen con el tratamiento adecuado para mejorar la calidad de vida de la mujer.
El responsable jurisdiccional del programa de Salud Materna y Perinatal, Jesús Antonio Ayala Cabrera, informó que este periodo se da antes de la menopausia y puede extenderse hasta años después de ella.

Sus síntomas son alteraciones en ciclo menstrual, bochornos y sudoración nocturna, cambios en estado de ánimo, como irritabilidad, nerviosismo y ansiedad, dolor de cabeza y dificultades en la memoria, sequedad vaginal, y dolor durante de las relaciones sexuales, disminución del deseo sexual, salida involuntaria de orina, mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y osteoporosis.
Resaltó que es importante que las mujeres que empiecen a experimentar los síntomas acudan a cualquier Unidad de Salud, para recibir orientación, evaluación, manejo adecuado de los mismos y prevenir complicaciones brindando el tratamiento adecuado para cada una.
Finalmente mencionó que no todas las mujeres en etapa de climaterio requieren medicamentos, pero es necesario que un profesional determine las necesidades de cada organismo, como podría ser recibir atención para prevenir enfermedades como cáncer, diabetes, o depresión.