19.4 C
Tijuana
viernes, mayo 2, 2025
More
    InicioEducaciónFOMENTA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN TRADICIONES MEXICANAS EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

    FOMENTA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN TRADICIONES MEXICANAS EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

    Publicado en

    spot_img

    Mexicali.- Con el objetivo de fomentar en las y los alumnos de educación básica costumbres y tradiciones mexicanas, la presente administración estatal dirigida por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Educación, promueve actividades y exposiciones de Altares de Muertos en las escuelas de preescolar, primaria y secundaria en el marco de las celebraciones del Día de Muertos.

    Al respecto, el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, expresó que una de las tradiciones más arraigadas en nuestro país es el culto a los seres queridos que murieron y que los mexicanos lo hacemos manifiesto a través de lo que llamamos “Altar de Muertos”, en la que los estudiantes de educación básica exhiben la creatividad a través de dicha tradición.

    Dijo que los propósitos de esta actividad es mantener viva una de las más bellas y antiguas tradiciones mexicanas, además de reafirmar la identidad y cultura nacional de nuestros jóvenes estudiantes a través de su activa participación de la celebración del día de muertos.

    Mencionó Gallego Cortez, que la Nueva Escuela Mexicana, incluye un gran cambio en la enseñanza del arte, ya que al considerarlo parte del campo formativo Lenguajes, se concibe como una herramienta de comunicación, que los seres humanos empleamos para crear y apreciar la belleza en las artes.

    Ejemplo de lo anterior, fue la Tertulia de Día de Muertos denominada “En dónde la muerte no tiene clemencia”, organizada por la escuela secundaria matutina No. 27 “José María Morelos y Pavón” del municipio de Mexicali, dónde alumnos presentaron cantos, historias, bailes y representaciones de personajes que dejaron huella en el ámbito cultural, científico, deportivo y artístico.

    La directora del plantel educativo, Sasha Fernanda Mendoza Vega, indicó que su escuela tiene una matrícula de 279 estudiantes, atendidos por 28 docentes y 14 compañeros administrativos de apoyo y asistencia a la educación, en esta actividad participaron un total de 30 alumnos de los tres grados.

    Ante la presencia de la icónica Catrina fueron desfilando: María del Carmen Serdán Alatriste, revolucionaria mexicana; Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana, recordada como sor Juana Inés de la Cruz o Juana de Asbaje, religiosa jerónima y escritora novohispana; María Salomea Sklodowska-Curie, conocida como Marie Curie o Madame Curie, física y química, pionera en el campo de la radiactividad y primera y única persona en recibir dos premios Nobel; Kobe Bean Bryant, baloncestista estadounidense; Diego Armando Maradona, futbolista argentino.

    Además de Isaac Newton físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés y autor de la ley de la gravitación universal; y Vicente Fernández Gómez, conocido como Chente Fernández, o el Charro de Huentitán, cantante y actor mexicano.

    La Secretaría de Educación reiteró que en la mayoría de las escuelas Baja California crean sus altares en honor de algún maestro que haya pertenecido al plantel, algún héroe de Independencia, deportista o personaje sobresaliente en la comunidad, en destaca el alto índice de creatividad de los alumnos y sus asesores.

    Asimismo, se les explica a los alumnos que en México se celebra el día de muertos desde la época de los aztecas, quienes lo celebraban rindiendo culto a las personas que ya no estaban con ellos.

    Se realizan dos celebraciones importantes una es la de todos los santos 1 de noviembre y los fieles difuntos 2 de noviembre, son producto de dos tradiciones culturales: la hispana y la indígena, la mayor parte de los pueblos campesinos de México las festejan, ya que coincide con el fin del ciclo agrícola de muchos productos entre ellos el maíz de temporal y la calabaza, así también se les enseña a los alumnos cómo realizar un altar y el significado de los productos utilizados en los Altares.

    Entre los elementos del altar se encuentran: papel de china picado, flores de cempasúchitl, agua, petate, comida, monedas, velas, pan de muertos, calaveras, ramas de palma y sahumerio. La ofrenda consiste en adornar el altar con todo aquello que representa la personalidad del muerto: comidas y bebidas favoritas, objetos personales y su foto.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    CELEBRAN IDENTIDAD, DIVERSIDAD Y SABOR CON “EL GRAN TACO DE MÉXICO”: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    El Gran Taco de México llenó gastronomía el Tianguis Turístico 2025, como una de las actividades alternas, en la explanada del Centro Cultural Tijuana (CECUT) durante el 1 y 2 de mayo, convirtiéndose en una muestra de la diversidad culinaria que define al país y de cómo el taco une culturas, tradiciones y regiones.

    GOBERNADORA MARINA DEL PILAR ENTREGA ESTAFETA A GUERRERO RUMBO AL 50 ANIVERSARIO DEL TIANGUIS TURÍSTICO

    En camino al 50 aniversario del evento de turismo más grande de Latinoamérica, la gobernadora de Baja California Marina del Pilar Avila Olmeda, acompañada de la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, se realizó la ceremonia de entrega de estafeta del Tianguis Turístico 2026.

    + Noticias

    CELEBRAN IDENTIDAD, DIVERSIDAD Y SABOR CON “EL GRAN TACO DE MÉXICO”: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    El Gran Taco de México llenó gastronomía el Tianguis Turístico 2025, como una de las actividades alternas, en la explanada del Centro Cultural Tijuana (CECUT) durante el 1 y 2 de mayo, convirtiéndose en una muestra de la diversidad culinaria que define al país y de cómo el taco une culturas, tradiciones y regiones.

    Detienen agentes policiales a tres personas presuntamente vinculadas a amenazas

    Resultado de una acción inmediata y coordinada, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), aseguraron a tres individuos que presuntamente colocaron coronas fúnebres y mensajes intimidatorios en distintos puntos de la ciudad.

    Detenido sujeto armado tras agredir a elemento de la Policía Municipal en una intervención

    Gracias a una oportuna denuncia ciudadana y a la rápida intervención de elementos de la Policía Municipal, se logró la detención de un generador de violencia que portaba un arma de fuego y que agredió físicamente a un agente durante una intervención en la colonia Revolución.