17.5 C
Tijuana
jueves, mayo 8, 2025
More
    InicioEducaciónAVANZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN CON EL INE

    AVANZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN CON EL INE

    Publicado en

    spot_img

    *Como parte de las reuniones de trabajo se abordaron los avances en la organización del proceso electoral.

    Mexicali.- Con el objetivo de estrechar lazos de colaboración entre la Secretaría de Educación y el Instituto Nacional Electoral (INE), se avanza en el cumplimiento del convenio establecido entre ambas instituciones.

    - Publicidad -Baja California

    La reunión la encabezaron el titular del sistema educativo en Baja California, el Consejero Presidente, Luis Alberto Hernández Morales y el Secretario Ejecutivo, Raúl Guzmán Guerrero.

    Entre los puntos que conforman el Convenio de Colaboración, se acordó destinar un recurso financiero al Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecnológica de Baja California (COCITBC), derivado de las multas que se han generado en el transcurso de las precampañas y campañas electorales.

    El objetivo es impulsar el desarrollo de las tecnologías, enfocadas en el avance científico y de innovación en el Estado, que coadyuven al crecimiento educativo y económico de las y los bajacalifornianos.

    El convenio establece también las facilidades de acceso a inmuebles a cargo de la Secretaría de Educación, para recibir a las y los miles de ciudadanos que participarán activamente en el proceso electoral.

    Las acciones de colaboración incluyen facilitar el acceso a los planteles previamente seleccionados, principalmente durante la jornada electoral, para la instalación de las urnas, la emisión del sufragio y posterior cierre y desmonte de las casillas.

    A la par se deberán establecer acciones de coordinación con las dependencias de seguridad para brindar recorridos de vigilancia salvaguardando a las personas funcionarias de casilla, a las y los votantes y vecinos de las zonas circunvecinas a los planteles.

    Previo al proceso electoral, cada una de las acciones incluyen también actividades escolares para fomentar entre la comunidad estudiantil la importancia de la participación democrática, la honradez, solidaridad, respeto y otros valores, que forman parte de los ejes de la Nueva Escuela Mexicana.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Tijuana, bienvenidos tus lomitos y michis a Uber

    A partir de hoy, tu mascota podrá viajar con la comodidad y tranquilidad que caracteriza a Uber.

    FIRMA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN AMBIENTAL CON EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

    Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Tecate formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que establece las bases y mecanismos para la atención conjunta de los asuntos ambientales en dicho municipio.

    REHABILITA CESPT INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado eliminar un flujo de 220 litros por segundo de aguas residuales, mediante la intervención oportuna en colectores y subcolectores estratégicos, lo que mejora el funcionamiento del sistema de alcantarillado y contribuye a la protección del medio ambiente.