17.5 C
Tijuana
jueves, mayo 8, 2025
More
    InicioEducaciónDESARROLLAN FORO “ESTRATEGIAS PARA REALIZAR UN PROYECTO DE APRENDIZAJE SERVICIO EN EDUCACIÓN...

    DESARROLLAN FORO “ESTRATEGIAS PARA REALIZAR UN PROYECTO DE APRENDIZAJE SERVICIO EN EDUCACIÓN BÁSICA”: SE

    Publicado en

    spot_img

    Mexicali.- El Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Secretaría de Educación, llevo a cabo el foro denominado “Estrategias para realizar un proyecto de Aprendizaje Servicio en Educación Básica”, con el objetivo de dar a conocer las diversas metodologías didácticas que se pueden emplear en el servicio de la práctica educativa, para colectivos de docentes de educación básica en el marco de la Nueva Escuela Mexicana y el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria.

    Las autoridades educativas, explicaron que la Nueva Escuela Mexicana propone una educación humanista, que sea intercultural e inclusiva, que promueva los derechos humanos, así como el ejercicio de la autonomía. Por lo anterior, se reconoce a las y los maestros como profesionales de la educación capaces de decidir, con sustento pedagógico y recuperando sus saberes y experiencias, sobre su práctica docente, para formar ciudadanas y ciudadanos críticos, autónomos, incluyentes, empáticos y solidarios.

    - Publicidad -Baja California

    En este foro se contó con la participación de más de 300 figuras educativas, titulares de sector, supervisión, inspección, dirección, docencia y asesoría técnica pedagógica de preescolar, primaria y secundaria, de todos los municipios del estado.

    Las personas asistentes recibieron información de diversas metodologías didácticas que se pueden emplear en el ejercicio de su práctica y que coadyuvan a que estudiantes se reconozcan como parte de una comunicad, a la cual pueden contribuir desde la escuela en su mejoramiento o en la conservación de saberes, tradiciones y creencias a partir de la colaboración.

    Durante el foro se abordaron temas de proyectos de aula en el marco de las sugerencias metodológicas propuestas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como las características particulares de un proyecto de aprendizaje y servicio. Además, lo que establece el plan de estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria conociendo la dinámica y la logística para que a partir del programa sintético se construya el programa analítico y así se puede realizar el plan de clase en el marco de las sugerencias metodológicas para el trabajo por proyectos.

    Expositoras

    Las ponencias estuvieron a cargo de Graciela Cordero Ayala, coordinadora de la Unidad de Diagnóstico e Investigación Educativa del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), además se desarrolla como investigadora titular del IIDE y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 2.

    Y de Denys Serrano Arenas, profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la UABC, asimismo funge como coordinadora en el programa de la Maestría en Educación de Ensenada; actualmente, pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, si línea de investigación es la niñez, inclusión educativa enfocada a los procesos participativos de enseñanza y aprendizaje.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Tijuana, bienvenidos tus lomitos y michis a Uber

    A partir de hoy, tu mascota podrá viajar con la comodidad y tranquilidad que caracteriza a Uber.

    FIRMA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN AMBIENTAL CON EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

    Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Tecate formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que establece las bases y mecanismos para la atención conjunta de los asuntos ambientales en dicho municipio.

    REHABILITA CESPT INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado eliminar un flujo de 220 litros por segundo de aguas residuales, mediante la intervención oportuna en colectores y subcolectores estratégicos, lo que mejora el funcionamiento del sistema de alcantarillado y contribuye a la protección del medio ambiente.