14.1 C
Tijuana
martes, abril 22, 2025
More
    InicioSaludREALIZA SECRETARÍA DE SALUD ACCIONES DE CAMPO Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL PARA...

    REALIZA SECRETARÍA DE SALUD ACCIONES DE CAMPO Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL PARA PREVENIR Y DETECTAR EL DENGUE

    Publicado en

    spot_img

    Tijuana.- Con la recomendación de mantener limpios patios y azoteas, evitar que se acumule agua en las llantas, botes o latas, y tirarlos si ya no utilizan, entre otras, personal de programas como promoción de la salud, epidemiología, zoonosis y vectores, visitaron comunidades vulnerables de la zona costa de Baja California, para informar las medidas más importantes contra el Dengue.

    Recomiendamos a la población no permitir que se acumule agua en ningún recipiente, si no es necesario, y lavar cada tercer día como mínimo con agua, jabón y cepillo las cubetas, piletas, cisternas, platos o cuencos usados para servir alimento a las mascotas y floreros, entre otros objetos.

    Los integrantes del Programa Zoonosis y Vectores llevaron a cabo el rociado químico contra el mosquito, además que se mantiene un monitoreo a través de trampas especiales.

    Adicionalmente, se ofrece capacitación a personal de unidades móviles de salud sobre qué es y cómo se transmite el Dengue, y su prevención.

    Con el lema “Elimina el criadero, al Dengue decimos cero”, se entregaron folletos para la prevención de la enfermedad, así como guía de acción anticipatoria del Programa Promoción de la Salud.

    El Dengue es una enfermedad transmitida por un mosquito infectado que pica a una persona sana y que puede agravarse. Es importante saber identificar al mosquito y entender su ciclo de vida, además de realizar las acciones de prevención y promoción de la salud.

    El mosquito transmisor de la enfermedad se llama Aedes Aegypti, que puede ser portador del virus del Dengue y de la fiebre amarilla, así como de otras enfermedades, como la Chikungunya, la fiebre de Zika y el Virus Mayaro.

    Es pequeño, de color negro y tiene patas largas con anillos blancos. Pueden vivir entre 15 y 30 días, permaneciendo en un lugar donde pueda alimentarse fácilmente, los machos se alimentan y viven en la maleza que se encuentra alrededor de las viviendas (hierba crecida, pasto, matorrales y arbustos, etc.); mientras las hembras viven dentro de las viviendas en lugares obscuros y se alimentan de la sangre humana para poder reproducirse y así depositar sus huevecillos en diferentes recipientes con agua llamados criaderos.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A ACTIVIDADES ALTERNAS AL TIANGUIS TURÍSTICO EN BC

    Baja California se prepara para hacer historia como sede del Tianguis Turístico México 2025, ya que, además de actividades dirigidas al sector especializado, habrá eventos para el público en general que llevarán la experiencia turística a residentes de ambos lados de la frontera, expresó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    SON 15 PLAYAS DE BAJA CALIFORNIA APTAS PARA RECREACIÓN EN TEMPORADA VACACIONAL

    Para brindar certeza a las y los visitantes de destinos turísticos en el periodo vacacional de Semana Santa, se informa que Baja California cuenta con 15 playas aptas para uso recreativo, dio a conocer la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC).

    + Noticias

    Con el reforzamiento de acciones preventivas la SSPCM detiene a tres personas por narcomenudeo

    Derivado del fortalecimiento de los patrullajes estratégicos por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), se logró la detención de tres personas que contaban con órdenes de aprehensión vigentes por delitos contra la salud.

    Mantiene SSPCM estrecho acercamiento con el Comité Municipal para la Prevención de la Violencia

    El Secretario de Seguridad, José Alejandro Avilés Amezcua, en coordinación con 54 representantes de instituciones y asociaciones civiles, encabezó la 101 sesión ordinaria del Comité Municipal para la Prevención de la Violencia, con el objetivo de reforzar estrategias que promuevan entornos seguros para niñas, niños y adolescentes, en la cual se presentaron los resultados de recientes intervenciones preventivas en planteles educativos de la ciudad.

    BENEFICIADOS 27 MIL NIÑOS, NIÑAS Y ADULTOS CON LENTES GRATUITOS Y OPTOMETRÍA EN CARAVANAS DE SALUD

    Porque una vista saludable es fundamental para la calidad de vida y el desarrollo, la Secretaría de Salud en el Estado garantiza la opción gratuita de atención de optometría y lentes sin costo para quienes más lo necesitan.